País > Calendario
Confirman que por el feriado por la Soberanía habrá cuatro días libres
El feriado del Día de la Soberanía Nacional se moverá y se sumará un día no laborable.
POR REDACCIÓN
El fin de semana largo de noviembre de 2025 tendrá una configuración particular: el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 de noviembre, será trasladado al lunes 24, y el viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos. De esta forma, se conformará un descanso extendido de cuatro días, del viernes al lunes, que impactará en la organización laboral, familiar y turística en todo el país.
La decisión responde a la normativa vigente, que establece que cuando el 20 de noviembre cae en jueves el feriado debe correrse al lunes siguiente. En consecuencia, el lunes 24 será un día de descanso obligatorio para trabajadores y estudiantes, con alcance nacional. En paralelo, el día no laborable del viernes 21 integra el último de los tres definidos por el Gobierno durante 2025 (tras los aplicados en mayo y agosto) y busca fomentar el turismo interno hacia fin de año.
A diferencia del feriado nacional, cuya obligatoriedad está garantizada por ley, el día no laborable depende del criterio de cada empleador. Esto implica que algunos trabajadores deberán asistir normalmente a sus tareas y otros podrán gozar del descanso según las políticas de cada empresa o institución. La medida, explican desde el Ejecutivo, apunta a generar mayor movimiento en destinos turísticos y a impulsar las economías regionales.
La legislación vigente marca diferencias claras entre ambas figuras. El artículo 181 de la Ley de Contrato de Trabajo indica que los feriados se equiparan al descanso dominical: quienes trabajen en esa fecha reciben el doble de su salario. En cambio, el artículo 182 determina que en los días no laborables el empleador elige si se presta o no servicio, y el pago es el habitual, sin recargos.
De cara al cierre del año, el calendario mantendrá dos feriados inamovibles: el 8 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción de María y el 25 de diciembre por Navidad. Así, el fin de semana XL de noviembre funcionará como antesala de las últimas festividades de 2025.