Política > Investigación judicial
Alejandro Maraniello, juez que prohibió los audios de Milei, enfrenta denuncias graves
El juez federal civil y comercial Alejandro Maraniello, que frenó la difusión de audios de Karina Milei, enfrenta nueve denuncias en su contra, cinco por presunto acoso sexual, y deberá presentarse ante la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura.
POR REDACCIÓN
El juez federal en lo civil y comercial Alejandro Patricio Maraniello, responsable de prohibir la difusión de supuestos audios vinculados a Karina Milei, enfrenta actualmente nueve denuncias en su contra ante el Consejo de la Magistratura. Cinco de ellas corresponden a presunto acoso sexual a empleadas de su juzgado. La notificación formal se realizó la semana pasada, y el magistrado cuenta con un plazo legal de veinte días para presentar su defensa por escrito ante la Comisión de Disciplina.
La gravedad de las acusaciones llevó a la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación (Aefpjn) a solicitar en septiembre de 2024 la presencia de custodia policial dentro del juzgado para proteger a los empleados. La organización destacó que Maraniello fue notificado conforme al reglamento de la Comisión de Disciplina, encabezada por el abogado César Grau.
Las denuncias contra Maraniello incluyen abuso de poder, uso indebido de recursos públicos, acoso laboral y sexual, maltrato a empleados y violaciones al reglamento judicial. Una de las denunciantes relató haber sido abordada por el juez apenas una semana después de iniciar su trabajo, con tocamientos y besos no consentidos, y se vio obligada a mantener relaciones sexuales para terminar con la situación. Otra empleada denunció mensajes inapropiados por redes sociales, comentarios sobre su vestimenta y maltrato laboral tras rechazar pedidos personales.
La Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres intervino en la investigación, aunque algunas víctimas no buscaban acción penal directa. La fiscal Mariana Labozzetta indicó que, por la condición de funcionario judicial de Maraniello, los hechos podrían constituir delitos públicos. Los casos fueron derivados a la jueza María Servini y al fiscal Carlos Stornelli. La Comisión de Disciplina evalúa si corresponde sanción administrativa o remisión a la Comisión de Acusación, que podría solicitar la remoción del juez.
Mientras tanto, Maraniello protagonizó la prohibición de publicar los audios de Karina Milei, presentada judicialmente por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. La denuncia sostiene que la difusión de los audios, grabados de manera ilegal, formó parte de una “operación de inteligencia no institucional” para afectar al Ejecutivo y la campaña electoral. El juez Maraniello ordenó cesar la difusión y proteger los intereses estatales, mientras se investigaban las oficinas del canal de streaming desde donde se difundieron los materiales.
Fuentes oficiales destacaron la preocupación del Gobierno por el impacto político de la filtración, que coincidió con etapas clave de la campaña electoral en Buenos Aires y las elecciones nacionales, y alertaron sobre el riesgo de que la crisis política se profundice.