Departamentales > Salida laboral
Autocad, serigrafía y yesería, los nuevos cursos en San Juan
Los cursos gratuitos están destinados a mayores de edad. Dónde y cuándo hay que inscribirse.
POR REDACCIÓN
El intendente de Capital, Emilio Baistrocchi, llegó a un acuerdo junto a la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) para promover cursos de formación destinados a adultos. El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar actualización de capacidades y conocimientos, brindando competencias técnicas en oficios que favorezcan la inserción laboral en los mercados locales. Las inscripciones están abiertas del 5 al 16 de junio en la Municipalidad de la Capital, Dirección de Empleo y Desarrollo Productivo ubicada en Mitre 647 Este de 8 a 12 horas.
TE PUEDE INTERESAR
Dentro de las opciones de estudio se encuentran cursos de Manejo de Autocad, serigrafía y yesería. Estas acciones se llevan a cabo en el marco del programa Conocimiento para el Desarrollo (CODE) de la Seciti. El intendente Baistrocchi enfatizó la importancia de generar herramientas para mejorar el acceso al ámbito laboral y destacó el éxito del programa de Empleo Joven, el cual ha brindado oportunidades laborales a más de 4.000 jóvenes mayores de 18 años. En esta ocasión, la Seciti auspiciaría económicamente a la universidad para ofrecer cupos en estos cursos.
El curso consta de 16 sábados de capacitación y está abierto a personas de todas las edades, a partir de los 18 años. El decano Velasco expresó que la Facultad de Arquitectura está llegando a personas que no pueden acceder a una carrera universitaria, brindándoles la formación necesaria para mejorar su calidad de vida y competir en un mercado laboral cada vez más exigente.
TE PUEDE INTERESAR
Marita Benavente, por su parte, mencionó que están colaborando con instituciones del ámbito científico-tecnológico, municipios y sindicatos para garantizar el derecho al conocimiento. Como parte del compromiso del gobernador Uñac, el Estado se presenta como garante de derechos, permitiendo el acceso al conocimiento que a su vez abre las puertas al empleo. Al finalizar estos cursos formativos, se planea repetirlos para brindar más oportunidades a los interesados.
Cursos gratuitos de formación
Taller Experimental de Técnicas de Reproducción Gráfica:
Tramo 1: Técnico en Serigrafía.
Duración: 16 encuentros semanales con modalidad presencial.
Inicio: 24 de junio de 2023.
Cupo: 20 estudiantes.
Taller Experimental de Técnicas en Dibujo Digital:
Tramo 1: Gráfica Digital para Arquitectura Auto-Cad/Sketchup.
Duración: 32 encuentros con modalidad presencial.
Inicio: 24 de junio de 2023.
Cupo: 20 estudiantes.
Taller Experimental de Tecnologías Constructivas:
Tramo 1: Oficial en Yesería.
Duración: 16 encuentros semanales con modalidad presencial.
Inicio: 24 de junio de 2023.
Cupo: 20 estudiantes.
Estos cursos están dirigidos a personas mayores de edad y ofrecen una oportunidad para adquirir habilidades y conocimientos en áreas específicas, impulsando la inserción laboral en el ámbito local.