Deportes > Buena propuesta
Ciclismo en San Juan: niños de Chimbas podrán aprender ciclismo de manera gratuita
La escuela llevará el nombre de “Pedro Hugo Yélamo”, director de una histórica radio sanjuanina.
POR REDACCIÓN
A través de las redes sociales de la Municipalidad de Chimbas quedó inaugurada la escuelita de ciclismo “Pedro Hugo Yélamo”. La actividad está destinada a niños desde los 3 años hasta los 13 y será en la plaza del barrio Santo Domingo.
TE PUEDE INTERESAR
Las clases serán los martes y jueves, en horario de 17:30 a 19:30. Cabe recordar que las clases de la escuelita son totalmente gratuitas. Para quienes estén interesados tendrán que enviar un WhatsApp al 2644844994.
El profesor y ciclista retirado, Maximiliano “Wili” Lucero, habló con DIARIO HUARPE sobre los detalles a tener en cuenta para las clases en la escuelita.
TE PUEDE INTERESAR
Según dijo, Lucero, los chicos tienen que ir con sus bicis, pero no es necesario que sean profesionales sino que con la que cada uno tenga en su casa puede empezar.
“La iniciación es con la bicicleta que tengan en sus casas, con rueditas, chiquitas o del tamaño que tengan. Lo que pedimos es que los chicos vengan vestidos con indumentaria deportiva aunque no sea especialmente de ciclismo”, explicó “Wili”.
TE PUEDE INTERESAR
Además, declaró que la escuelita cuenta con elementos de seguridad como, cascos, guantes, entre otros para que los padres no tengan que hacer un gran gasto en estas cuestiones.
“Cascos y todo eso, sabemos tener y les prestamos a los chicos que no tienen. A veces hasta tenemos para regalarles y se los damos, como hemos hecho el año pasado”, contó el profesor.
Maximiliano Lucero resaltó la importancia de realizar actividades deportivas y recreativas para ayudar a los chicos y sacar a la mayoría de situaciones de calle para que no pasen tiempo con “malas juntas”.
TE PUEDE INTERESAR
“La idea es abrir un espacio recreativo y que tengan otra actividad para que no estén tanto tiempo en la calle con el contexto que hay”, aclaró Lucero.
Las clases comenzaron el pasado martes 21 y jueves 23 de marzo con la concurrencia de 10 chicos entre mujeres y varones de distintas edades. El circuito destinado a esta actividad es la plaza del barrio Santo Domingo en Chimbas.
Por último, se consultó a Maximiliano por su particular apodo, ya que es común a los Guillermo, se los apoden “Willy” pero en este caso, el profesor se llama Héctor Maximiliano. Entonces ¿Por qué “Wili”?.
Entre risas el entrevistado respondió que desde que empezó a correr en bicicleta le pusieron ese apodo por el particular movimiento de poner la bici sobre la rueda trasera y mantener el equilibrio mientras se pedalea.