Publicidad

Política > Marco regulatorio

El proyecto bloquista que busca regular el cannabis medicinal en San Juan

El bloque Bloquista se reunió con organizaciones vinculadas con el cannabis medicinal en San Juan y ahora trabajan en un proyecto que regule la actividad.

16 de abril de 2025
Organizaciones vinculadas al cannabis medicinal se reunieron con el Luis Rueda y Federico Rizo, diputados bloquistas, para trabajar un proyecto que regule la actividad en San Juan. Imagen: Gentileza. 

El bloquismo está trabajando en un proyecto de ley que busca establecer un marco normativo claro, seguro y accesible para el desarrollo del cannabis medicinal en San Juan. Esta acción se enmarca en una serie de encuentros con organizaciones sociales que trabajan con el objetivo de construir un proyecto para regular la actividad.

Publicidad

Los diputados bloquistas Luis Rueda y Federico Rizo, mantuvieron reuniones con ONGs locales como @anandaong.ar y la Asociación Canntiva. Estas organizaciones estuvieron a la vanguardia en la promoción del uso terapéutico del cannabis, por ello es que presidente del bloque Bloquista dijo que “estamos trabajando en una propuesta inspirada en experiencias de otras provincias, que han sabido combinar el acompañamiento al uso medicinal del cannabis con un esquema de producción, investigación y distribución que garantice el acceso a quienes más lo necesitan”.

Entre los ejes que se están estudiando en este proyecto de ley se destacan varios puntos clave que buscan no solo regular el uso del cannabis medicinal, sino también integrar a las organizaciones sociales como actores fundamentales en el sistema de salud cannábico. Uno de los aspectos más relevantes es el reconocimiento de estas organizaciones como entidades clave en la atención y el acompañamiento de los pacientes que requieren este tipo de tratamiento. Esto no solo les otorgaría un estatus formal, sino que también facilitaría su acceso a recursos y apoyo gubernamental.

Publicidad

Otro punto importante es la creación de un registro provincial de entidades y proyectos productivos relacionados con el cannabis. Este registro no solo permitirá una mejor organización y control de las actividades, sino que también fomentará la transparencia y la confianza en el sistema. Además, se busca articular con el sistema público de salud para garantizar que el acceso al cannabis medicinal sea una realidad para quienes lo necesiten, eliminando barreras que actualmente limitan su disponibilidad.

La promoción de la investigación científica y la formación profesional en el ámbito del cannabis también se encuentra entre las prioridades del proyecto. Esto es fundamental para asegurar que los profesionales de la salud estén debidamente capacitados para ofrecer un tratamiento adecuado y seguro a los pacientes. Asimismo, se contempla la producción con trazabilidad, lo que permitirá un seguimiento riguroso de la cadena de producción y distribución, garantizando la calidad y seguridad del producto final.

Publicidad

El proyecto busca dotar a San Juan de un marco legal que no solo reconozca derechos, sino que también respete la salud de los usuarios. La propuesta busca fomentar una actividad que tenga un alto impacto sanitario, social y económico, promoviendo economías sociales vinculadas al cannabis y el desarrollo de la producción para los distintos usos legales que contempla la normativa vigente.

    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS