Publicidad
Publicidad

Provinciales

Difunta Correa: la millonaria inversión para construir un escenario y un estacionamiento

El Gobierno de San Juan y la Fundación Difunta Correa anunciaron dos proyectos clave para Vallecito: la construcción de un escenario y un estacionamiento.

Hace 3 horas
El paraje atrae año a año a miles de turistas y promesantes. Foto: archivo DIARIO HUARPE.

El Paraje de la Difunta Correa, en Vallecito, será eje de dos obras de gran magnitud que buscan modernizar su infraestructura y brindar mejores condiciones tanto a los visitantes como a los comerciantes y artistas que participan de las actividades culturales en el lugar. Se trata de la construcción de un escenario fijo y de un estacionamiento, con una inversión conjunta que asciende a $1.887.025.205,47, montos que incluyen IVA.

El anuncio responde a un pedido histórico de la Fundación Difunta Correa, que desde hace tiempo viene proyectando un Master Plan para dotar al paraje de servicios adecuados al nivel de afluencia que recibe, especialmente en fechas clave como la Cabalgata de la Fe o las festividades religiosas y culturales que congregan a miles de fieles y turistas.

Publicidad

Un escenario para potenciar la cultura

La primera de las obras que se licitarán corresponden a la construcción del escenario Difunta Correa, con un presupuesto oficial de $831.556.526,33. Este espacio cultural de 240 m² busca suplir una carencia del paraje, que hasta el momento no contaba con un escenario fijo y preparado para la realización de espectáculos y actividades artísticas.

La construcción del escenario cuenta con un presupuesto oficial de $831.556.526,33. Foto: Gentileza

La infraestructura contempla vestidores, cambiadores, escaleras y rampas de accesibilidad, cumpliendo con las normas de inclusión y seguridad. Según explicó el administrador del paraje, Mauricio Camacho, a DIARIO HUARPE el objetivo es que el escenario se convierta en un punto de referencia no solo para la Cabalgata de la Fe, sino también para nuevos eventos culturales y turísticos.

Publicidad

“Va a ser un escenario muy imponente, algo lindo, que no solamente se va a usar para la cabalgata, sino que también la idea es desdoblar la parte cultural y de esa manera poder convocar aún más al turismo al paraje. Ahora va a quedar un escenario fijo y la idea es generar eventos culturales que beneficien el turismo y la economía de los comerciantes locales”, expresó Camacho.

Además, el funcionario remarcó que con esta obra se abre la posibilidad de recuperar fiestas tradicionales como la del camionero o la del promesante, que en otros tiempos reunían a miles de visitantes en Vallecito.

Un estacionamiento para más de 200 vehículos

El segundo proyecto contempla la construcción de un estacionamiento, con una inversión de $1.055.468.679,14. El objetivo principal es organizar la circulación vehicular, brindar seguridad a los visitantes y liberar las áreas peatonales que hoy suelen verse invadidas por automóviles.

Publicidad

El nuevo estacionamiento tendrá capacidad para 202 vehículos, de los cuales 50 dispondrán de espacios semicubiertos mediante estructuras metálicas. Además, el diseño incluye una plaza de acceso, iluminación e infraestructura de desagües pluviales, garantizando funcionalidad y seguridad.

El estacionamiento tendrá una capacidad para 202 vehículos. Foto: Gentileza

La superficie total de intervención será de 9.000 m², en un terreno ubicado estratégicamente frente al predio de parrilleros y en la circulación que conduce al sector comercial, junto al predio de gauchos y el anfiteatro. Esta localización permitirá una conexión directa con las áreas más concurridas del paraje.

“En realidad, la parte de estacionamiento está destinada a autos y camionetas. Va a estar en la parte posterior de la Difunta Correa y contará con 202 espacios. Parte del estacionamiento lleva cochera semicubierta y la otra es abierta. El estacionamiento antiguo, el principal que tenía el paraje, se va a ocupar para personas con discapacidad, frente a la subida a la loma de la Difunta Correa”, detalló Camacho.

Plazos de ejecución 

Ambos proyectos cuentan con plazos de ejecución definidos. En el caso del estacionamiento, la obra deberá completarse en 120 días corridos a partir de la firma del acta de inicio de trabajos. La apertura de sobres para esta licitación está prevista para el 25 de septiembre de 2025 a las 9:00.

En paralelo, el escenario iniciará su proceso de adjudicación en las próximas semanas. Con estas obras, la Fundación Difunta Correa y el Gobierno de San Juan buscan dar un salto cualitativo en la infraestructura del paraje, preparando el lugar para recibir a un público cada vez más numeroso y exigente.

Estas dos iniciativas se suman a otros proyectos en marcha dentro del Master Plan diseñado para Vallecito, entre ellos el nuevo CAPS Vallecito y la unidad rural de la Policía, ambos en proceso de preadjudicación. La intención es consolidar un paraje ordenado, seguro y preparado para el crecimiento del turismo religioso y cultural, que cada año atrae a visitantes de todo el país.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS