Cultura y Espectáculos > Después de su muerte
Corte Suprema falló a favor de Beatriz Salomón 20 años después del origen de la causa
La sanjuanina Beatriz Salomón, que falleció en 2019, obtuvo justicia. La Corte Suprema reconoció la intromisión ilegítima en su vida privada a raíz de la difusión de imágenes íntimas de su exesposo.
POR REDACCIÓN
En una decisión de gran relevancia, la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo que revoca parcialmente una sentencia anterior, reconociendo que la actriz Beatriz Salomón fue víctima de una violación a su intimidad. Esta resolución llega veinte años después de aquel resonante escándalo mediático que expuso la vida privada de su entonces marido, el cirujano Alberto Ferriols.
La vedette sanjuanina, quien falleció en 2019, había iniciado acciones legales contra los conductores Jorge Rial y Luis Ventura, así como contra América TV, luego de la difusión de imágenes privadas que la involucraban indirectamente. El máximo tribunal ahora les propina un "revés judicial", al reconocer la "intromisión ilegítima en la vida privada" de Salomón.
El origen de esta prolongada causa judicial se remonta al 6 de octubre de 2004, cuando se difundió televisivamente una cámara oculta con contenido íntimo que afectaba a Alberto Ferriols, en el programa Punto Doc. Al día siguiente, 7 de octubre de 2004, las mismas imágenes fueron reproducidas en Intrusos en la Noche, donde además se mostró en vivo la reacción de Beatriz Salomón y su esposo al presenciar el material.
Durante aquella traumática experiencia televisiva, la propia Salomón expresó públicamente su dolor y su determinación: "Quienes pusieron una bomba en mi hogar para hacer volar a mi familia en mil pedazos, quiero que se acuerden de mí hasta el último de sus días". Ahora, dos décadas después, la justicia le da la razón.