Judiciales > Ante la Justicia
Dos jóvenes captados robando una puerta reja en Rawson fueron condenados
La madrugada del 10 de julio, dos jóvenes intentaron un robo en el barrio Las Garzas, Rawson, y fueron grabados por una cámara de seguridad.
POR REDACCIÓN
Dos jóvenes que cometieron un robo tuvieron su sentencia. Se trata del caso en el que sujetos fueron captados por una cámara de seguridad robando una puerta reja, ocurrido a las 00.15 del pasado 10 de julio. Ambos simularon que buscaban a alguien en una vivienda del barrio Las Garzas, en Rawson pero en realidad desprendieron la puerta y escaparon del lugar. El plan parecía perfecto, salvo por un detalle que no consideraron: una cámara de seguridad registró toda la maniobra y permitió identificarlos. Este jueves la sentencia llegó: Renzo Leonel Santander, fue condenado a seis meses de prisión efectiva, mientras que su cómplice, Uriel Iván Goyochea, fue detenido semanas después y recibió seis meses de ejecución condicional por no tener antecedentes.
Días después, el primero en caer fue Renzo Leonel Santander, señalado como quien arrancó la estructura metálica. Al contar con antecedentes, la Justicia lo condenó a seis meses de prisión efectiva. En tanto, su cómplice, Uriel Iván Goyochea, logró permanecer prófugo por más de dos meses.
Finalmente, el 30 de septiembre a las 2.45 de la madrugada, la Policía lo localizó en una casa de adobes semidestruida sobre calle 11, en Pocito. Intentó fugarse, pero fue reducido y detenido, según confirmaron fuentes judiciales.
Este martes, en audiencia ante el juez de Garantías, Guillermo Adárvez, Goyochea reconoció haber actuado en complicidad con Santander en el robo. Aceptó un acuerdo de juicio abreviado con la fiscal coordinadora de la UFI de Delitos Contra la Propiedad, Claudia Salica, y el ayudante fiscal, Juan Manuel García Castrillón.
El magistrado le impuso seis meses de prisión de ejecución condicional, lo que le permitió recuperar la libertad al no contar con antecedentes ni otras causas pendientes. El acuerdo también fue avalado por sus defensores oficiales, Hugo Trigo y Andrea Heras.