Publicidad
Publicidad

Economía > Vigilancia epidemiológica

Argentina reactiva exportaciones avícolas tras superar brote de influenza

Luego de más de 28 días sin nuevos casos, Senasa declaró libre de influenza aviar a la provincia de Buenos Aires, permitiendo retomar el comercio internacional de productos avícolas.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa causada por virus de la familia Orthomyxoviridae. Foto: Gentileza

Argentina reanudó las exportaciones de productos avícolas que habían sido suspendidas tras la detección de un caso de influenza aviar en aves de corral a finales de agosto en la provincia de Buenos Aires. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que, tras más de 28 días sin nuevos reportes sanitarios, la región se declaró libre de la enfermedad.

El caso positivo de influenza aviar tipo A (IAAP) H5 fue identificado en un establecimiento de gallinas ponedoras ubicado en Los Toldos, Buenos Aires. Tras llevar a cabo las acciones de sacrificio, enterramiento, limpieza y desinfección en la zona afectada, el Senasa formalizó la presentación del informe ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), lo que habilita la reactivación del comercio internacional de productos avícolas.

Publicidad

El organismo sanitario señaló: “Concluidas las tareas de sacrificio, enterramiento, limpieza y desinfección en la zona afectada, y transcurridos más de 28 días sin nuevos reportes sanitarios, el organismo nacional formalizó la presentación internacional, lo que permitirá retomar el comercio de mercancías aviares con distintos socios”.

Las autoridades mantienen la vigilancia epidemiológica activa en todo el territorio nacional y recordaron a los responsables de granjas comerciales y a los tenedores de aves de traspatio la importancia de notificar inmediatamente cualquier sospecha de influenza aviar. Según destacaron, “una detección temprana resulta clave para contener la enfermedad y evitar su propagación”.

Publicidad

La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa causada por virus de la familia Orthomyxoviridae que afecta principalmente a aves domésticas y silvestres, aunque también puede infectar a humanos, equinos, porcinos y caninos. Se clasifica en dos categorías según su gravedad, afectando la salud y la producción avícola.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS