Publicidad
Publicidad

Economía > Info útil

Ranking de billeteras virtuales y plazos fijos en octubre

En octubre se actualizaron las tasas de interés en bancos y billeteras virtuales. Conoce las opciones más rentables para invertir en plazos fijos, fondos comunes de inversión y cuentas remuneradas.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El plazo fijo es recomendable cuando se busca una inversión de bajo riesgo y corto plazo. Foto: Gentileza.

Con el inicio de octubre, tanto bancos como billeteras virtuales anunciaron actualizaciones en sus tasas de interés para diversas opciones de inversión, incluyendo plazos fijos, fondos comunes de inversión (FCI) y cuentas remuneradas. Esta renovación permite a los usuarios evaluar dónde obtener mayores rendimientos según su perfil financiero.

En cuanto a las billeteras virtuales, la Tasa Nominal Anual (TNA) correspondiente a los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas, plazos fijos y FCI se ajustó, con límites de remuneración establecidos en $1.500.000 y $800.000 depositados, dependiendo del producto. Entre los fondos comunes de inversión, se destacan los de Money Market (FCI MM) y Renta Mixta (FCI RM), que ofrecen alternativas para distintos perfiles de riesgo y liquidez.

Publicidad

Las cuentas remuneradas se presentan como una opción atractiva para quienes buscan generar intereses diarios sobre sus depósitos sin necesidad de realizar inversiones complejas. A diferencia de una caja de ahorro tradicional, estas cuentas acreditan intereses a fin de mes, permitiendo disponer del dinero de forma inmediata mientras genera rendimiento.

Respecto a los Fondos Comunes de Inversión frente a los plazos fijos tradicionales, la principal ventaja radica en la liquidez. Los FCI que invierten en instrumentos de renta fija o plazos fijos permiten retirar el dinero de manera inmediata dentro del horario bancario o en un plazo de 24 a 48 horas, dependiendo de la composición del fondo. En cambio, los plazos fijos exigen mantener el dinero invertido durante un período mínimo.

Publicidad

En el segmento bancario, se destacan nueve entidades con mayor volumen de depósitos en pesos que ofrecen plazos fijos a 30 días con distintas tasas vigentes. Además, otros bancos reportan sus tasas al Banco Central de la República Argentina (BCRA), ampliando el abanico de opciones para los ahorristas.

Para quienes desean calcular el rendimiento de su inversión en plazos fijos, existen simuladores online que permiten estimar las ganancias banco por banco de forma sencilla y práctica.

Publicidad

El plazo fijo es recomendable cuando se busca una inversión de bajo riesgo y corto plazo, especialmente para proteger el capital frente a la inflación o evitar una pérdida significativa del poder adquisitivo. El tiempo mínimo para retirar los fondos de un plazo fijo tradicional en Argentina es de 30 días. Si el plazo es mayor, el dinero estará disponible una vez cumplido el período pactado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS