Cultura y Espectáculos > Investigación judicial
El descargo de Joel Ojeda tras su detención: “Se llevaron la jubilación de mi vieja”
El ex participante de Gran Hermano fue allanado en el marco de una investigación por promocionar sitios de apuestas ilegales. A través de redes sociales, negó haber estado detenido y reclamó por el accionar policial.
POR REDACCIÓN
Joel Ojeda, ex participante del programa Gran Hermano , quedó involucrado en una causa judicial por presunta promoción de sitios de apuestas ilegales. El jueves por la mañana, efectivos de la Policía Judicial (CIJ), junto con personal de Lotería de la Ciudad y la DDI de San Miguel, realizaron un allanamiento en su domicilio.
Horas después del operativo, Ojeda utilizó su cuenta de X para realizar un descargo y dar su versión de los hechos. “Nunca estuve detenido, ni esposado. Sí allanaron mi casa 12 personas para buscar quién sabe qué, por supuesto, no encontraron nada”, escribió. Además, denunció que durante el procedimiento “se llevaron mi celular, mi computadora y 400 mil pesos de la jubilación de mi vieja”.
En su mensaje, el joven se mostró sorprendido por el despliegue policial y sostuvo: “Creo que hay allanamientos más importantes que hacer en el país, ¿no les parece? Es increíble, me dieron vuelta la casa como si yo fuera un narcotraficante, mientras los narcos de verdad andan libres y campantes. Puro circo para tapar las cosas que de verdad son importantes”.
Ojeda aseguró que colaborará con la Justicia: “Mañana me voy a presentar en la fiscalía para aclarar esta situación. Los voy a mantener informados. Gracias y buen jueves”, publicó en sus redes sociales.
Según fuentes policiales, durante el allanamiento se secuestraron un iPhone 15, dos notebooks de alta gama y $398.930 en efectivo, dinero que el joven atribuyó a la jubilación de su madre. Los dispositivos serán peritados para determinar la posible vinculación de Ojeda con las maniobras de captación de apostadores a través de redes sociales.
La investigación, encabezada por la Lotería de la Ciudad, la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), el Ministerio Público Fiscal y la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFEIC) de San Isidro, abarca más de 30 allanamientos simultáneos en distintas jurisdicciones. Además, se ordenó el bloqueo de alrededor de 2.300 perfiles y publicaciones relacionadas con la promoción de apuestas y el envío de 100 cartas documento a personas presuntamente involucradas.
El comisario mayor Pablo Machicote, a cargo del operativo, informó que estos procedimientos forman parte de una investigación más amplia sobre juegos de azar clandestinos. Ojeda deberá presentarse ante la Justicia en un plazo de 72 horas hábiles para prestar declaración.