Publicidad
Publicidad

Política > Elecciones en Buenos Aires

Kicillof: "Si Milei no consigue ventaja, tendrá que recalcular"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, proyectó que una eventual derrota del oficialismo en las legislativas locales obligaría al presidente Javier Milei a modificar el rumbo de su gestión.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El gobernador de la provincia de Buenos Aires proyectó qué consecuencias podría tener una victoria del peronismo el próximo domingo en las elecciones legislativas bonaerenses. (Foto gentileza) 

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, sentenció que si el presidente Javier Milei "no consigue la ventaja que pensaba sacar" en las inminentes elecciones legislativas provinciales del próximo domingo, "va a tener que recalcular y echar atrás con algunas medidas". Kicillof subrayó la trascendencia de esta jornada electoral, afirmando que "este domingo es una elección muy importante, porque lo que está en juego también es rechazar todo esto que está ocurriendo y ponerle un límite al gobierno de Milei".

A lo largo de una entrevista en El Destape, el mandatario provincial describió que el gobierno nacional atraviesa "crisis simultáneas de tipo económico, financiero e institucional". Kicillof fue categórico al señalar que "el manejo financiero y cambiario es un desastre tras otro", y que las estrategias aplicadas son "lo contrario a todo lo que habían dicho hasta el momento".

Publicidad

El gobernador también criticó la retórica del presidente, quien, según Kicillof, "ganó diciendo ‘estoy contra la casta’, pero hoy gobierna con los Menem, con los Macri, con sus candidatos, con sus intendentes, con sus gobernadores". Alertó sobre la presencia de "cinco funcionarios de apellido Menem" en la administración nacional y vinculó esta situación con un fenómeno internacional de absorción de la centroderecha por fuerzas de ultraderecha, mencionando a Donald Trump y el Partido Republicano en Estados Unidos, y a Vox y el Partido Popular en España.

Kicillof denunció que el presidente Milei "decidió gobernar con decreto y con veto", lo que implica darle "la espalda al Parlamento". Además, alertó sobre una "interna feroz en su partido", donde figuras como Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos se disputarían el control de sectores de inteligencia del Estado, sugiriendo la existencia de "bandas distintas de espías adentro del gobierno nacional".

Publicidad

En el plano electoral, el gobernador bonaerense rechazó "enfáticamente" las denuncias de fraude realizadas por la administración nacional en la provincia de Buenos Aires, asegurando que "nunca hubo fraude". Comparó la postura del presidente con la de otros líderes internacionales, señalando que "Bolsonaro está siendo juzgado en Brasil por denunciar un fraude cuando perdió una elección" y que "Trump terminó tomando el Capitolio después de una elección donde denunció fraude", catalogando esto como "un método, es un procedimiento que tienen". También cuestionó el cambio hacia la "boleta única", indicando que "es más caro, no es más económico, no representa un ahorro, sino que es más caro" y que "va a salir el doble la elección nacional que la elección provincial por la boleta única".

Finalmente, Kicillof criticó la falta de organización en los actos presidenciales y el "discurso oficial sobre atentados", ejemplificando con una confusa declaración de Pablo Kirchner sobre un banco chino y el dólar. Sentenció: "Es un gobierno que está diciendo cualquier cosa. Yo lo tomo con seriedad y lo quiero denunciar porque estamos al final de una campaña donde tenemos al presidente diciendo cualquier cosa a su ministra de Seguridad pidiendo allanamientos en casas de periodistas sin saber que lo estaba haciendo". En contraste, destacó la gestión provincial en Buenos Aires, remarcando las "posibilidades más allá de lo que nos quiere someter Milei", en áreas como salud, educación, infraestructura, parques industriales y el sistema universitario.

Publicidad

El gobernador concluyó reiterando su convicción de que las urnas serán el límite: "Lo que va a tener que hacer es recalcular, va a tener que echar atrás algunas medidas. No tengo duda".

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS