POR REDACCIÓN
30 de octubre de 2019
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió hoy bajar 25 puntos básicos la tasa de interés que regula el costo del dinero, al rango de entre 1,50% y 1,75%, por tercera vez consecutiva desde julio pasado. En una conferencia de prensa brindada esta tarde en Washington, tras el anuncio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, relativizó la posibilidad de seguir reduciendo en los próximos meses la tasa de interés, al sostener que se encuentran "bien posicionados" con la rebaja anunciada hoy. Sería necesaria una "sustancial revaluación de nuestras perspectivas" para cambiar los tipos de interés, dijo Powell. Los analistas de mercado esperan conocer la reacción del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a las declaraciones del titular de la Reserva Federal, tras sus reiterados pedidos para que la Fed adopte una posición más agresiva y recorte aún más las tasas para apuntalar la marcha de la economía. En Wall Street la nueva rebaja dispuestas en la tasa de interés fue bien recibida por los inversores e impulsó al índice Standard & Poorś, que subió 0,33% y alcanzó una nueva marca récord, en 3.034,77 puntos. Similar tendencia registraron el Dow Jones, con una mejora de 0,43%; y el tecnológico Nasdaq, con un avance de 0,33%. Al argumentar la decisión, que se adoptó con ocho votos a favor y dos en contra, la Fed sostuvo que en las ultimas semanas el mercado de trabajo se mantuvo "sólido" y que la actividad económica del país siguió creciendo a un ritmo "moderado". No obstante reconoció que la inversión empresarial y las exportaciones estadounidenses "han permanecido débiles", según cables de las agencias ANSA y EFE. De esta forma, la entidad monetaria justificó su decisión en las "implicaciones" de los desarrollos globales para las perspectivas económicas, así como las "débiles" presiones inflacionarias que se vislumbran en la actualidad. Al igual que en las dos oportunidades anteriores, la decisión de la Fed fue tomada sin consenso unánime. Los únicos banqueros centrales que no votaron a favor de esta nueva rebaja de 25 puntos básicos fueron los titulares del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George, y el Banco de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, quienes se pronunciaron a favor de mantener la tasa dentro de un rango de entre 1,75% y 2,00%. En el marco de la rueda de prensa, Powell subrayó que las presiones inflacionarias aún se encuentran apagadas, mientras que consideró las tensiones comerciales con China parte de las cuestiones que nublan el horizonte económico. "Una sostenida reducción en la incertidumbre comercial sería buena para la confianza empresarial inmediata y, sobre el tiempo, para la actividad empresarial", enfatizó. La guerra comercial desatada con China por el proteccionismo comercial del presidente Trump incremento la preocupación del sector empresario, con multimillonarios aranceles tanto a la exportación como a la importación. Aunque el pasado 11 de octubre EEUU y China llegaron a un acuerdo parcial para rebajar las tensiones en su disputa comercial, que se prolonga ya más de 15 meses, aún se mantienen los aranceles a importaciones de ambos países. La próxima reunión de la Fed está prevista para mediados de diciembre.
Más Leídas
Más Leídas