Publicidad

Política > RELACIONES INTERNACIONALES

Monzó cerró acuerdos con organismos internacionales en Europa

POR REDACCIÓN

11 de octubre de 2019
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, se reunió hoy con representantes de la Unión Interparlamentaria (UIP) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con quienes repasó los principales hitos de la participación del Congreso nacional en la agenda de esos organismos internacionales, en su gira por Europa. La jefa de la UIP, Gabriela Cuevas Barrón, y el secretario general de esa organización, Martín Chungong, así como Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, fueron los funcionarios que se reunieron con el titular de la Cámara baja. Durante el encuentro, Monzó ratificó además a "la diplomacia parlamentaria como instrumento de política institucional del Congreso" y se comprometió a "facilitar la transferencia del conocimiento adquirido durante los años de su gestión al futuro presidente de la Cámara". En el marco de su gira, el diputado macrista participó de la sesión del comité directivo de la Conferencia Parlamentaria sobre la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se hizo el lunes en la sede de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra, Suiza. Los principales puntos de la agenda fueron el debate interactivo de los miembros del Comité con oficiales de la OMC acerca de los desafíos y oportunidades del sistema de comercio mundial de cara al futuro; una discusión preliminar sobre los arreglos para la organización de la Conferencia Parlamentaria sobre la OMC en ocasión de la XII Conferencia Ministerial que se llevará a cabo tentativamente entre el 5 y 6 de junio de 2020 en Nur-Sultán, Kazajstán; y el tratamiento de los eventos y actividades previstas hasta fin de año. Durante la reunión se aprobó la realización en Buenos Aires, los días 21 y 22 de noviembre, en la sede de la Cámara, de un Seminario Regional para parlamentarios de América Latina y el Caribe bajo el título: “Abordaje de los desafíos relacionados con el comercio del siglo XXI: preparando a los parlamentarios para la acción”. Con posterioridad, Monzó participó en París de las reuniones de la Red Parlamentaria Global de la OCDE, un centro de aprendizaje legislativo para legisladores y funcionarios parlamentarios de todo el mundo que cuenta que una estructura flexible que facilita el intercambio de experiencias; la identificación de buenas prácticas; y el fomento de la cooperación legislativa internacional. Los principales temas tratados fueron el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible: avanzar hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (DOS); una actualización sobre la migración internacional; cómo abordar los desafíos fiscales de la digitalización de la economía, entre otros.
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS