Publicidad
Publicidad

País > Emergencia

Formosa registró un rebrote de Covid-19 y reinstauró medidas preventivas

Las autoridades sanitarias confirmaron un incremento del 24% en la positividad de los tests e instaron a la población a reforzar las medidas de cuidado, como la ventilación de ambientes y el uso de barbijo en espacios cerrados, para cortar la cadena de contagios.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El último parte oficial reporta 341 nuevos diagnósticos y 408 casos activos, concentrados principalmente en la capital provincial. 

La provincia de Formosa enfrenta un nuevo incremento en los casos de COVID-19, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias locales a reforzar el llamado a la población para mantener las medidas de prevención básicas. El Ministerio de Desarrollo Humano provincial difundió un parte epidemiológico que confirma un repunte en los diagnósticos, instando a la comunidad a sostener los cuidados para cortar la circulación viral.

Según el último reporte, se realizaron 1.422 test de vigilancia y búsqueda activa, de los cuales 341 resultaron positivos, lo que arroja un índice de positividad del 24%. La distribución de los casos confirmados abarca principalmente la capital provincial, con 250 diagnósticos, seguida por localidades como El Colorado con 19, Laguna Blanca con 16 y Estanislao del Campo con 14, entre otras. En total, la provincia registra 408 casos activos y se otorgaron 164 altas médicas en la última semana. El sistema de salud no reporta pacientes internados por esta causa en la actualidad.

Publicidad

La directora de Epidemiología de Formosa, Claudia Rodríguez, confirmó que la provincia atraviesa un nuevo incremento de contagios, atribuido a la alta circulación viral y a los cambios bruscos de temperatura. En declaraciones radiales, la funcionaria remarcó la necesidad de mantener los cuidados básicos, como la ventilación cruzada de ambientes, el distanciamiento social y la consulta temprana ante la aparición de síntomas. Se enfatizó especialmente el lavado de manos frecuente, el uso de alcohol en gel y la utilización de barbijo en situaciones donde no sea posible mantenerse al aire libre, evitando los espacios cerrados con alta concentración de personas.

Pese al aumento de casos, se destacó que no se registran internaciones, y las personas que cursaron cuadros moderados en semanas anteriores ya recibieron el alta. No obstante, se advirtió sobre la importancia de la consulta médica inmediata, ya que la evolución de la enfermedad puede variar significativamente en adultos mayores o personas con comorbilidades.

Publicidad

El sistema de salud local mantiene un activo seguimiento clínico, realizando un promedio de 1.765 llamadas diarias para monitorear a los pacientes con diagnóstico confirmado. Paralelamente, la vigilancia epidemiológica se extiende a otras enfermedades respiratorias con sintomatología inicial similar, como influenza, bronquiolitis, varicela y virus sincicial respiratorio.

Desde el inicio de la pandemia y hasta el domingo 16 de noviembre, Formosa acumula un total de 151.429 casos diagnosticados de COVID-19, con 149.593 pacientes recuperados y 1.351 fallecimientos. Las autoridades sanitarias reiteraron que, ante la aparición de síntomas como fiebre, congestión nasal o dolor corporal, es fundamental acudir a un hospital o centro de salud para hisoparse y recibir la atención correspondiente.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS