Judiciales > Desde Fiscalía
Piden dos años de cárcel para un peatón que provocó la muerte de un motociclista
El fiscal Adolfo Díaz solicitó condena efectiva para Martín Olivera, acusado de homicidio culposo tras cruzar de forma imprudente y causar la muerte de Leonardo Colombo.
POR REDACCIÓN
El insólito caso de un peatón acusado de homicidio culposo ha llegado a su punto culminante en los tribunales de San Juan. La Fiscalía ha solicitado una condena de dos años de prisión efectiva para Martín Olivera, el hombre sindicado como responsable de la trágica muerte de Leonardo Colombo, un motociclista que falleció meses después del accidente.
El suceso que conmocionó a la opinión pública ocurrió el 1 de marzo de 2024 en la calle General Paz, una vía que se tiñó de tragedia cuando Olivera, según la investigación, cruzó la calle de forma intempestiva y en un lugar no habilitado. Esta acción desencadenó una colisión fatal con la moto de Colombo. Aunque el motociclista no murió en el acto, su estado de salud se deterioró gravemente durante más de dos meses de internación, hasta su deceso el 17 de mayo.
El fiscal a cargo del caso, Adolfo Díaz, sostuvo que, a pesar de que los casos de homicidio culposo suelen resolverse con penas en suspenso, este hecho merece un tratamiento distinto. La razón es contundente: Olivera, el acusado, ya cuenta con antecedentes penales y ha perdido el beneficio de la condicionalidad. "La pena deberá ser de cumplimiento efectivo", sentenció Díaz, subrayando que la ley no permite otra alternativa en este escenario.
Durante la audiencia, el fiscal fue enfático al describir la imprudencia del peatón como el factor decisivo del accidente. "Cruzó por un lugar indebido y de manera repentina, lo que provocó la colisión y dejó sin posibilidad al motociclista de realizar una maniobra para evitarlo", afirmó.
La pena, que en los casos de homicidio culposo oscila entre uno y cinco años de prisión, se ha fijado en dos años, cumpliéndose el pedido de la Fiscalía. La decisión final, sin embargo, recaerá sobre el juez, quien deberá determinar si la imprudencia de Olivera es merecedora de una sentencia que lo enviará tras las rejas.