Huarpe Deportivo > Huarpe Deportivo
Chiqui Tapia quiere que Lionel Scaloni dirija la selección argentina hasta 2030
El presidente de la AFA confirmó su intención de extender el contrato del entrenador más allá del Mundial 2026, valorando su proyecto deportivo y los logros obtenidos.
POR REDACCIÓN
En una reciente intervención durante el Olé Summit, Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), expresó su deseo de que Lionel Scaloni continúe como entrenador de la selección nacional argentina hasta el año 2030.
Actualmente, el contrato de Scaloni está vigente hasta el Mundial de 2026, pero Tapia adelantó que la intención es renovar anticipadamente para extender su ciclo. “Nosotros pensamos en los proyectos deportivos. Yo quiero que Scaloni se quede hasta 2030, con todo su cuerpo técnico. Si pensara solo en los resultados, no lo hubiera contratado. Pensé en un proyecto de selecciones que no teníamos”, afirmó el dirigente, destacando el enfoque integral que busca implementar en todas las categorías del fútbol argentino.
El vínculo más reciente de Scaloni se firmó en febrero de 2023, pocos meses después de que la selección se coronara campeona en el Mundial de Qatar 2022. Aunque a finales de ese mismo año el entrenador sembró dudas sobre su continuidad en una conferencia tras vencer a Brasil en el Maracaná, finalmente ratificó su permanencia al frente del equipo.
Desde su llegada, el ciclo de Scaloni se ha consolidado como uno de los más exitosos en la historia del fútbol argentino, con títulos destacados como:
- Copa América 2021 en Brasil
- Finalissima 2022
- Mundial Qatar 2022
- Copa América 2024 en Estados Unidos
Además de mantener un invicto prolongado, el equipo ha mostrado una evolución táctica y una consolidación de un grupo competitivo.
En 2026, Argentina afrontará una nueva Finalissima contra España antes del Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Aunque Tapia ya manifestó públicamente su deseo, la continuidad de Lionel Scaloni dependerá de futuras conversaciones entre ambas partes tras el Mundial 2026. El entrenador ha señalado en varias ocasiones que su prioridad es la selección, pero que evaluará su continuidad teniendo en cuenta el desgaste natural que implica el cargo y el estado general del proyecto deportivo.
Por ahora, el mensaje de la AFA es claro: el presidente busca que el entrenador del ciclo más exitoso del siglo XXI siga liderando a la Albiceleste hasta 2030.