Publicidad
Publicidad

Provinciales > Análisis

Un experto sanjuanino analizó la factibilidad de una Inteligencia Artificial anticorrupción

El director del Centro Tecnológico Educativo de la UNSJ, Américo Sirviente, analizó los desafíos técnicos, éticos y políticos de aplicar Inteligencia Artificial para detectar irregularidades en la administración pública.

Por Julieta Flores Méndez
Hace 2 horas

La implementación de Inteligencia Artificial (IA) para la detección temprana de hechos de corrupción, como se explora en países como Albania, despierta un intenso debate sobre su viabilidad en contextos locales como San Juan. El experto Américo Sirviente, director del Centro Tecnológico Educativo de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) dio su punto de vista y análisis profesional a DIARIO HUARPE y advirtió que la IA “tiene mucho potencial, pero siempre debe estar supervisada por humanos y con auditorías constantes”.

El desarrollo a tal argumento nació de una novedad mundial: una inteligencia bautizada 'Diella', cuyo nombre significa 'sol' en albanés, fue designada por el primer ministro de Albania, Edi Rama, para gestionar y adjudicar todas las licitaciones públicas de ese país tras una serie de escándalos de corrupción. Su rol excluye la participación de ministros humanos, buscando garantizar procesos completamente libres de corrupción, mayor transparencia en el uso de fondos públicos y la posibilidad de contratar talentos a nivel internacional.

Publicidad

Según Sirviente, la experiencia albanesa demuestra que estas herramientas no toman decisiones por sí solas, sino que colaboran en identificar irregularidades. "Diella no reemplaza a las personas, sino que las ayuda a detectar patrones y anomalías que podrían pasar desapercibidos. La decisión final siempre debe ser humana" habló el experto refiriéndose a la programación inteligente de ese país.

A nivel local, Sirviente esbozó los principales desafíos técnicos para una hipotética implementación, entre los cuales se encuentra: la digitalización total de la administración pública, la creación de bases de datos confiables, la reducción de la burocracia y la infraestructura tecnológica robusta necesaria para procesar grandes volúmenes de información. Además, remarcó que la IA debe adaptarse al contexto cultural y local, garantizando que sus conclusiones sean pertinentes y aplicables a la realidad provincial. "Si no tenemos computadoras, servidores y sistemas capaces de manejar toda la información, cualquier intento de implementar IA será inútil. No es magia, es ingeniería" apuntó.

Publicidad

Desde el punto de vista ético y legal, Sirviente enfatizó la importancia de la transparencia, la supervisión humana y la responsabilidad legal ante errores. “Es imprescindible contar con equipos colegiados que puedan justificar las conclusiones de la IA y establecer mecanismos de apelación claros”, indicó. También subrayó la necesidad preexistente de proteger datos personales y prevenir cualquier forma de discriminación. "La IA debe entender la cultura y los matices de San Juan. Por ejemplo, ciertos términos o procedimientos tienen significados particulares aquí que un sistema genérico no interpretaría correctamente" explicó.

Para que un sistema de IA anticorrupción funcione en San Juan, el experto señaló que se requieren cinco factores críticos: digitalización y disponibilidad de datos; voluntad política fuerte; infraestructura tecnológica adecuada; comprensión del contexto local; y sistemas de validación y seguridad de la información. Sin estos elementos, advirtió, “la IA corre el riesgo de ser más un símbolo que una herramienta efectiva” enfatizó Sirviente.

Publicidad

Por último, el experto resaltó que aunque la Inteligencia Artificial podría convertirse en un aliado importante en la lucha contra la corrupción, su éxito en San Juan dependerá de decisiones políticas, inversión tecnológica y supervisión constante. Tal como concluyó:" El verdadero desafío no es la tecnología, sino la voluntad de implementarla de manera transparente y responsable. Si no hacemos esto, la IA será solo un nombre bonito en un decreto".

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS