Publicidad
Publicidad

Economía > Finanzas

Wall Street quebró nuevos récords por el optimismo ante el posible acuerdo comercial entre EEUU y China

Entre los papeles, Apple alcanzó una capitalización de mercado histórica en las operaciones intradiarias, mientras que Microsoft anunció que será dueña de más de un cuarto de OpenAI.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Los tres índices de referencia de la bolsa de Nueva York alcanzaron nuevos máximos históricos este martes. Foto: Gentileza

Los tres índices de referencia de la bolsa de Nueva York alcanzaron nuevos máximos históricos este martes, ya que la creciente certeza sobre un acuerdo comercial entre EEUU y China y las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) reduzca los tipos de interés, tras su reunión del miércoles, impulsaron el optimismo en Wall Street.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,34% a 47.706,37 puntos; el S&P500 ganó un 0,24% a 6.891,41 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,80% hasta los 23.827,49 puntos.

Publicidad

Trump y Xi Jinping buscan reducir las tensiones comerciales

Antes de la reunión entre el presidente Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping a finales de esta semana, el Wall Street Journal informó el martes, que EEUU estaría dispuesto a reducir algunos aranceles a China si este último acepta tomar medidas enérgicas contra la exportación de sustancias químicas utilizadas en la producción de fentanilo.

EEUU estaría dispuesto a reducir su arancel del 20% sobre las sustancias químicas relacionadas con la producción de fentanilo hasta en un 10%, según informó el Journal. El informe llega tras el acuerdo alcanzado por Trump con la recién elegida primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, protegida del ex primer ministro y difunto amigo de Trump, Shinzo Abe.

Publicidad

Trump y Takaichi firmaron un acuerdo marco para asegurar el suministro de tierras raras, con el fin de reducir la dependencia internacional de China para minerales vitales en industrias que van, desde los vehículos eléctricos hasta los semiconductores. Sin embargo, ninguno de los dos líderes hizo mención explícita de China, el actor dominante en el sector mundial de las tierras raras.

La Fed inicia su reunión de dos días

La Fed inicia su sesión de política monetaria de dos días y se espera que implemente un recorte de tipos de 25 puntos básicos al finalizar el miércoles.

Publicidad

Esta medida marcaría la segunda reducción este año, lo que reduciría el tipo de interés de los fondos federales al rango del 3,75 % al 4,00 %. Las apuestas a un recorte se consolidaron tras un informe de precios al consumidor de septiembre más débil de lo esperado, sumado a las dudas sobre la solidez del mercado laboral del país.

Además, el presidente de la Fed, Jerome Powell, declaró el 14 de octubre que el banco central está listo para poner fin al ajuste cuantitativo, y citó condiciones de liquidez más restrictivas, incluyendo tasas de interés REPO (forma de obtener liquidez a corto plazo para los bancos y un instrumento de política monetaria de los bancos centrales).

Dadas estas condiciones de la Fed para posibles recortes de tasas, Wells Fargo Bank prevé, en caso de efectividad, un "repunte de todo" hacia fin de año, y pronosticó amplias ganancias en los activos de riesgo a medida que se alinean varios factores favorables del mercado.

El banco espera que el S&P 500 alcance los 7100 puntos para finales de 2025, impulsado por la estacionalidad, la inversión inducida por la IA, los catalizadores políticos y el estímulo al consumo.

En tanto, UBS Banco de Inversión espera que el repunte de las acciones estadounidenses se prolongue hasta bien entrado el próximo año, y pronostica que el S&P 500 alcanzará los 7300 puntos para junio de 2026, lo que implica un potencial de suba de alrededor del 6% desde los niveles actuales.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS