Provinciales > AutoVac
12 minutos en el auto, el tiempo de espera para recibir la segunda dosis contra el coronavirus
Avanza la vacunación en el Estadio del Bicentenario.
Por Gustavo Bruni
Una carpa blanca en el medio del estacionamiento del Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito, se complementa con una zona vallada por donde ingresan de a poco los autos. Dentro el personal de salud prepara las vacunas contra el coronavirus, en esta ocasión se trata de las segundas dosis para quienes hace 21 días recibieron las primeras. Todo el proceso no demora más de 12 minutos.
Así continuó este lunes el Plan Provincial de Vacunación en San Juan, aunque lo hizo con el novedoso dispositivo del AutoVac que permite que las personas ingresen en sus vehículos y tras hacer la fila correspondiente, el personal de salud les coloca la vacuna sin la necesidad de que desciendan del rodado.
“Estamos muy contentos, es otra opción que estamos brindando para mejorar la accesibilidad a la vacunación en la provincia. En este caso el AutoVac es para las segundas dosis, es decir que personal de salud que ya recibió las primeras dosis está viniendo a vacunarse. Creo que esto va a mejorar los tiempos”, afirmó la ministra de Salud, Alejandra Venerando, a DIARIO HUARPE.
Quienes ya cumplieron con el período de tres semanas después de haber sido inoculados con la primera dosis de la vacuna Sputnik comenzaron a recibir los turnos para la segunda dosis, proceso que comenzó este lunes. La mayoría corresponde a personal de salud que previamente se vacunó en el Estadio Aldo Cantoni.
Sin embargo, en todos los casos los consultados destacaron la rapidez y la eficacia del AutoVac. Mario, médico que se desempeña en Salud Pública, indicó: “Estoy muy contento porque estamos avanzando contra el coronavirus, pero sobre todo porque ahora es más fácil venir a vacunarse”.
Los automóviles ingresan por la entrada sur del estadio y se dirigen hacia la zona de la carpa. Allí personal del Ministerio de Salud los recibe y van colocándose en cuatro andariveles, dependiendo de la cantidad que se acumule. El objetivo de este ordenamiento es juntar a cinco personas a vacunar para poder abrir el blíster donde vienen las dosis, que se mantienen en frío hasta último momento para garantizar su efecto inmunizante.
Una vez que esto sucede, los autos avanzan y los enfermeros realizan un pequeño interrogatorio para saber si tuvo algún síntoma tras la primera dosis. Luego colocan la vacuna y el inoculado puede descansar unos minutos en el estacionamiento del estadio y después seguir el viaje.
“Tenemos expectativas de que podamos continuar en este predio ofreciendo la oportunidad de la segunda dosis al resto de los grupos poblacionales, hablamos de fuerzas de seguridad, docentes y adultos mayores. Este dispositivo tarda 12 minutos desde que el auto ingresa hasta que egresa, lo cual permite mucha accesibilidad para las personas”, afirmó la secretaria de Planificación de Salud Pública, Alina Almazán.
Más dosis
La funcionaria informó a DIARIO HUARPE que San Juan recibió ayer alrededor de 6.600 vacunas Sputnik correspondientes a primeras dosis, con lo que la provincia llegó a las 65.000 vacunas recibidas en total. “Llevamos colocadas el 60% entre primeras y segundas dosis de este número”, dijo Almazán.
En cuanto al personal de salud inoculado, por el momento el 75% ya está vacunado en las primeras dosis y el 37% con la segunda.
El trabajo de los enfermeros
Sabrina Castro y Leonardo Manzano son dos de los enfermeros que se encargan de vacunar en el Estadio del Bicentenario. Ambos afirmaron sentirse felices de ser parte de un proceso histórico para San Juan luego de la pandemia de coronavirus.
“Es algo muy lindo formar parte de esto y que está dando buenos resultados. La gente viene contenta y está conforme”, indicó Sabrina. Por su parte, Leonardo dijo sentirse “emocionado, es muy alentador para empezar a darle un fin a esto que nos tocó vivir. Además, la vacunación destaca el sistema público de salud y el trabajo que se hace día a día”.
Ambos profesionales ya recibieron las dos dosis de la Sputnik y celebraron poder seguir trabajando con esta seguridad.