Provinciales
Destacaron avance en el sistema de protección social de sanjuaninos
El titular de Desarrollo Humano se reunió con la ministra Alicia Kirchner en Capital Federal. Durante el encuentro analizaron las políticas sociales implementadas en San Juan.
POR REDACCIÓN
El Ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Daniel Molina fue recibido en audiencia este mediodía en Capital Federal, por la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, luego de haber participado ayer del Lanzamiento del Programa Nacional de Promoción de la Calidad de Vida para Personas con deterioro cognitivo, alzheimer y otras demencias.
En la ocasión realizaron un diagnóstico de cada uno de los Planes, Programas y Proyectos que se implementan en la Provincia de San Juan, en el ámbito de las políticas sociales y se puso en valor el compromiso del Gobernador Ing. José Luis Gioja, quien tiene como prioridad en su agenda provincial las políticas sociales, porque de esta manera se llega con soluciones inmediatas a todos los sanjuaninos.
Además, destacaron algunos Programas, como el Programa Ellas Hacen, que apuntan a la cultura del trabajo y la vinculación con la educación realizando la terminalidad escolar que tiene como objetivo que el trabajo genere dignidad y es un ordenador social, como todas aquellas políticas sociales que han mejorado y van mejorando progresivamente la calidad de vida de los sanjuaninos.
La Ministro de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, expresó que “la Provincia de San Juan protagoniza en los últimos años un significativo progreso en el sistema de protección de derechos de sus habitantes y el avance en el sistema de protección social han mejorado la calidad de vida de las familias”.
Por su parte el Ministro Daniel Molina dijo que “desde el Ministerio de Desarrollo Humano estamos trabajando en ámbitos integradores de acción, que implican una mirada integral y superadora de las personas, estos son familia, trabajo y comunidad, nuestras herramientas son las políticas públicas que nos permiten proyectar y trabajar para ir convirtiendo sueños en realidades que implican para las personas, las familias y las comunidades, el goce efectivo de sus derechos y libertades, en la igualdad de oportunidades.