Publicidad

Provinciales > Gestión universitaria

Garbarino destacó la importancia de las obras para Filosofía en el 2018

La decana de la Facultad de Filosofía, Rosa Garbarino, destacó la creación de carreras, el mantenimiento de tecnicaturas en departamentos alejados y lamentó los episodios de violencia de este año.

POR REDACCIÓN

20 de diciembre de 2018

La decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte, Rosa Garbarino, destacó en su segundo año del segundo mandato la importancia de las obras del 2018. Aunque lamentó los hechos de violencia que envolvieron el mismo año.

“Fue un año difícil por la toma de la Facultad y lo posterior con respecto a todo el acontecimiento alrededor de la imagen de la Virgen, que pudimos pasar en su momento con las decisiones correspondientes”, comenzó Garbarino.

Aunque luego puso relevancia en la obra: “Pero debemos resaltar el crecimiento que tuvo la Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte. Nosotros tenemos hoy  el segundo doctorado, el de Filosofía que se aprobó en el Consejo Superior de la UNSJ y fue acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU); logramos mantener las carreras en los departamentos alejados como la Tecnicatura en Turismo en Calingasta, Tecnicatura en Inglés en Valle Fértil y de Música Popular en Jáchal; habilitamos la Licenciatura y Tecnicatura en Archivística que empieza el año que viene con 300 alumnos posiblemente, financiada por el Ministerio de Gobierno y Archivo de la Provincia; mantuvimos los dos comedores escolares (uno en sede central y otro en el departamento de Rawson); continuamos con el boleto cero para alumnos alejados que estudian en la facultad, cuyos pasajes son financiados por los municipios; sigue el gabinete psicológico que acompaña a los estudiantes y ayuda a que no se produzca el abandono de matrículas y trabajamos con un proyecto de tutorías que el año que viene se va a ampliar”.

Publicidad

La FFHA alquila varios edificios. Hay uno por el cual paga 100 mil pesos por mes. Los alquileres y servicios aumentaron por el problema inflacionario.  Con respecto a esto la ex ministra de Educación expresó: “Logramos algo importante a pesar de esa situación, compramos una casa que en estos momentos está siendo refaccionada para poder utilizarla en el 2019. Nos va a permitir tener más espacio donde va a funcionar nuestro Laboratorio de Idiomas, Lengua de Señas y todas las carreras de posgrado. Es una adquisición importante e histórica para la Facultad”.

“La casa es grande y está al lado de la Liga Sanjuanina de Fútbol, por la calle Entre Ríos antes de Santa Fe” señaló Garbarino. “Tenemos la perspectiva de construir nuevos pisos y dejar de alquilar con este proyecto, dejar de alquilar supone un ahorro de dos millones de pesos, que se puede distribuir en otros proyectos”, añadió.

La decana explicó que el establecimiento universitario trabaja con un exiguo presupuesto, pero que pudo salir adelante debido a los subsidios del Gobierno Provincial, con los que logró solventar varios puntos, entre ellos, las carreras en los departamentos alejados por ejemplo.

Publicidad

Volviendo al tema de la violencia que tuvo su protagonismo este 2018 en la Facultad de Filosofía con la toma de alumnos y el ataque a la imagen de la Virgen del lugar,  la funcionaria universitaria expresó que en todo momento se buscó la paz y resguardar la imagen del símbolo católico, pues hay varios fieles presentes en la facultad, en la UNSJ y en la provincia. Garbarino pidió que haya un debate con respecto a la presencia de la imagen de la Iglesia Católica y otras imágenes en el Consejo Superior.

Por último y consultada por las elecciones en la UNSJ en el 2020, Rosa Garbarino sentenció: “Hablar de perspectiva para el 2020 es adelantarse muchísimo y que hay que trabajar mucho en gestionar, y en eso estamos, porque la mejor propaganda en política es la obra. Vamos a cumplir con el mandato y se verá que se puede hacer en otra oportunidad”.

    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS