Publicidad
Publicidad

Política > Reunión

Acuerdo: Estados Unidos respaldará al Banco Central con un fondo especial

El presidente Javier Milei se reúne hoy en Nueva York con Donald Trump para anunciar un salvataje financiero a través del Tesoro estadounidense. El préstamo busca cubrir vencimientos de deuda por casi 28.000 millones de dólares en los próximos 15 meses y fortalecer las reservas del Banco Central.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Javier Milei y Donald Trump durante su último encuentro en Washington, (Estados Unidos)

 

El presidente Javier Milei mantendrá este martes una reunión clave con Donald Trump en la sede de las Naciones Unidas. El encuentro servirá para oficializar un préstamo extraordinario que el Tesoro norteamericano concederá al Banco Central argentino, con el objetivo de pagar los compromisos de deuda que vencen entre fines de 2025 y mediados de 2026.

Publicidad

El acuerdo se instrumentará a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, un mecanismo similar al que utilizó Estados Unidos durante el “Efecto Tequila” en México. Según adelantó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el respaldo será “grande y contundente”. A cambio, Argentina depositará pesos en una cuenta del Tesoro en Nueva York, lo que evita pasar por la aprobación del Congreso.

Milei celebró el anuncio y en su cuenta de X expresó: “Enorme agradecimiento al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York”.

Publicidad

El acuerdo se gestó en negociaciones que durante las últimas cuatro semanas llevaron adelante el ministro de Economía, Luis Caputo, y el propio Bessent. La suma total de compromisos que enfrenta la Argentina en los próximos 15 meses asciende a 28.000 millones de dólares: 2.295 millones a organismos multilaterales en lo que resta de 2025, 7.521 millones en 2026 (de los cuales 3.413 corresponden al FMI), 10.718 millones en bonos y letras, y 3.000 millones del BOPREAL.

En la Casa Blanca subrayan que Milei es un “aliado estratégico” frente a la creciente influencia de China en América Latina. “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”, señaló Bessent en redes sociales.

Publicidad

El cálculo político de Trump también quedó a la vista. En su entorno advierten que una corrida financiera que afecte el poder adquisitivo podría poner en riesgo el proyecto libertario en manos del kirchnerismo. Por eso, el republicano designó a Bessent como interlocutor exclusivo ante el Gobierno argentino para garantizar estabilidad.

Acompañado por Karina Milei, Caputo y el canciller Gerardo Werthein, el presidente argentino escuchará el discurso de Trump en la Asamblea General de la ONU antes del cónclave bilateral. Según fuentes oficiales, al cierre de la jornada se conocerán los términos técnicos y plazos del préstamo, que representa un nuevo capítulo en la alianza estratégica entre Buenos Aires y Washington.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS