Cultura y Espectáculos > Legado
A dos años sin Ricardo Iorio: el legado imborrable del pionero del metal argentino
A dos años de su partida, la figura del músico se erige como un pilar fundamental del heavy metal argentino.
POR REDACCIÓN
A dos años de la muerte de Ricardo Iorio, su figura permanece como una de las más influyentes en la historia del rock pesado argentino. El músico falleció el 24 de octubre de 2023, a los 61 años, a causa de un infarto en su vivienda de la zona rural de Coronel Suárez. Su deceso conmocionó al ámbito musical, consolidando el legado de una carrera que, a lo largo de cuatro décadas, moldeó un género incipiente y trascendió sus fronteras para convertirse en un referente cultural.
Su trayectoria se inició en el contexto suburbano e industrial de Caseros, donde nació el 25 de junio de 1962. Esa formación obrera, que incluyó trabajar en la verdulería familiar, marcó a fuego la temática de sus letras, siempre vinculadas a las vivencias de la clase trabajadora. Su primer proyecto de relevancia fue V8, banda que irrumpió en la escena con un sonido crudo y contestatario. Su presentación en el festival BARock de 1982, con temas como “Destrucción” y “Parcas sangrientas”, es considerada un hito fundacional del heavy metal local.
Tras la disolución de V8, Iorio fundó Hermética en 1988. Esta agrupación representó su consagración masiva, con discos como "Hermética", "Víctimas del vaciamiento" y "Ácido argentino". Canciones como “Por las calles de Liniers” y “Del camionero” se erigieron en himnos que reflejaban la realidad social de la época, ampliando enormemente su base de seguidores y llevándolo a escenarios históricos como el estadio de River Plate.
En 1995, Iorio creó su tercera banda fundamental, Almafuerte. Con una propuesta que incorporaba matices melódicos y una fuerte impronta nacional, editó una decena de álbumes, entre los que se destacan "A fondo blanco" y "Toro y pampa". En esta etapa, su figura adquirió una notoria exposición mediática, participando en programas de televisión donde sus opiniones, a menudo contundentes, generaron tanto adhesión como controversia. En sus últimos años, alejado de los grandes centros urbanos, exploró un repertorio solista que incluyó versiones de tango, folklore y clásicos del rock.
El último concierto de Ricardo Iorio tuvo lugar el 14 de octubre de 2023 en Rosario. Diez días después, su fallecimiento inesperado cerró un capítulo fundamental de la música argentina. Su obra, plasmada en tres bandas seminales, continúa vigente como un pilar sonoro e ideológico para sucesivas generaciones.