Publicidad

Política > Inversión millonaria

Abrieron los sobres para licitar los consultorios externos del Hospital Rawson

Tras la presentación de once ofertas de licitación, el Gobierno de San Juan avanza con la construcción de un nuevo edificio de consultorios externos en el Hospital Guillermo Rawson.

POR REDACCIÓN

Hace 18 horas
El moderno edificio que se proyecta construir para los consultorios externos del nosocomio sanjuanino. (Foto: gentileza)

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública N.º 09/2025, correspondiente a la ejecución de un nuevo edificio de consultorios externos para el Hospital Dr. Guillermo Rawson. El objetivo es ampliar la capacidad de atención ambulatoria, optimizar los servicios y brindar espacios confortables y funcionales para pacientes y personal médico.

El acto se desarrolló en el segundo piso del Núcleo 6 del Centro Cívico y contó con la presencia de autoridades del ministerio, personal técnico y escribanos oficiales. Se recepcionaron once propuestas, de las cuales ocho fueron admitidas y tres rechazadas por incumplimientos formales. Las ofertas oscilaron entre los $14.726 millones y los $22.852 millones, lo que asegura un proceso competitivo y transparente.

Publicidad

La etapa siguiente será la evaluación técnica y económica, que determinará cuál de las empresas será adjudicada para llevar adelante la obra. La mayoría de las propuestas aplicaron el beneficio del Compre Sanjuanino, con un 7 % de ventaja, impulsando así la participación local.

El edificio se construirá sobre un terreno delimitado por Av. Rawson, General Paz, Santa Fe y Estados Unidos, y tendrá 6.445 m² de superficie. Se dividirá en tres bloques funcionales: uno pediátrico, otro para adultos y una confitería. El sector pediátrico dispondrá de más de 50 espacios entre consultorios, salas de espera, áreas terapéuticas y servicios. El área para adultos contará con consultorios para múltiples especialidades, espacios técnicos, sanitarios accesibles y zonas de circulación.

Publicidad

Desde el punto de vista constructivo, se emplearán estructuras metálicas, cerramientos livianos y paneles térmicos, con revestimientos interiores símil madera, pisos de porcelanato y cielorrasos acústicos. También se instalarán sistemas eléctricos, sanitarios y de seguridad conforme a normativas vigentes.

Esta iniciativa se enmarca en una estrategia provincial de modernización de la infraestructura sanitaria, que busca mejorar los servicios públicos esenciales y garantizar una atención de calidad, accesible y segura para toda la comunidad sanjuanina.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS