Cultura y Espectáculos > Escándalo
Aseguran que Wanda Nara fue ayudada por los narcos de la masacre de Brasil
Iúdica aseguró que el rodaje en la favela Vidigal fue gestionado y "garantizado" por la temida organización criminal, el Comando Vermelho.
POR REDACCIÓN
Mariano Iúdica recordó la grabación del videoclip "O bicho vai pegar", filmado en Río de Janeiro, en un contexto de gran tensión y violencia en Brasil, atribuida al Comando Vermelho. La organización criminal está hoy en el centro de las noticias por sangrientos enfrentamientos que ya han dejado más de 130 muertos.
Iúdica, conductor de Polémica en el Bar (América), reveló que la producción del video musical de Wanda Nara contó con el respaldo directo de este grupo, considerado una de las organizaciones criminales más temidas del país.
El rodaje, que se realizó en la favela Vidigal, vecina de La Rosinha, se llevó a cabo gracias a la participación de la banda. Según detalló Iúdica, el encargado de gestionar la seguridad del video habría sido Edgard Alves Andrade, conocido como “Doca” o “Urso”. Este hombre es considerado uno de los cabecillas más buscados y violentos del Comando Vermelho.
Iúdica subrayó que "Doca" o "Urso" actualmente enfrenta más de veinte órdenes de captura por delitos como homicidio, narcotráfico y crimen organizado. Las autoridades brasileñas ofrecen 100.000 reales (unos 18.000 dólares) a quien aporte información para detenerlo.
El conductor señaló: "Al tipo que buscan por USD 18.000 es quien ayudó a Wanda Nara a hacer este videoclip".
Iúdica explicó la dinámica de estas colaboraciones: "Todo el operativo para grabar este videoclip lo garantizó el Comando Vermelho. Hay que garparles, por supuesto". Además del pago, existe un componente de "cholulismo", similar al que caracterizaba a Pablo Escobar Gaviria. El objetivo es que "se sepa que yo apadriné a esta chica en su video", comentó.
Finalmente, Iúdica sostuvo que este tipo de respaldo criminal en el mundo del espectáculo brasileño no es una novedad, citando otros casos. Mencionó que algo similar le ocurrió a Michael Jackson cuando fue a filmar su icónico video "They Don’t Care About Us" en la favela Santa Marta, así como a la producción de la exitosa saga cinematográfica Rápidos y furiosos.