Publicidad
Publicidad

Judiciales > Antecedente

Caso Uma: la pena que recibieron sus asesinos podría ser la misma que la banda que mató a Emir

El juez Maximiliano Blejman dictó auto de procesamiento contra 10 personas por el cruento crimen ocurrido en el Barrio Huarpes de Pocito.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
La banda que mató a Uma atacó en un "ajuste por la disputa territorial en la venta de droga".

Luego de conocerse el asesinato de Emir Barboza, que murió por una balacera en Valle Grande tras un enfrentamientos entre bandas, se recordó el antecendente de la beba Uma Calvo, quien murió en situaciones similares en Pocito. En aquel entonces, los integrantes de la agrupación delictiva fueron procesados como co autores, otorgándoles penas muy severas.

El juez Maximiliano Blejman dictó el auto de procesamiento contra diez personas por el asesinato de la beba Uma Calvo, ocurrido el 4 de enero último en el Barrio Huarpes, Pocito. El trágico hecho se enmarcó en un ajuste por la disputa territorial en la venta de droga.

Publicidad

El fallo judicial se dio a conocer el lunes al mediodía tras notificar a los imputados. Nueve de los diez procesados fueron imputados como co-autores de dos delitos: el homicidio agravado de la beba y el intento de homicidio agravado de su madre, Antonella Carrizo. El décimo procesado es Nelson Núñez (31), alias “Ñoño”, por el delito de encubrimiento agravado. Además, el juez Blejman dictó un pedido de captura contra Emiliano Barboza (alias “Chaca” o “Chapa”), quien se encuentra prófugo.

El homicidio de la beba de tres meses fue calificado como "particular y cruento". Según el fallo, una banda de sujetos, portando armas cortas y largas, ejecutaron un "círculo de balas" sobre la casa, con la "evidente intención" de que nadie pudiera escapar. El ataque fue una clara venganza o apriete a los familiares de la beba.

Publicidad

La figura legal más grave: co-autoría

El juez Blejman utilizó la figura legal de co-autor, algo que es poco común, en el auto de procesamiento. De esta manera, procesó a la banda por el artículo 80 del Código Penal Argentino, el cual prevé la más alta de todas las penas: prisión o reclusión perpetua.

El magistrado explicó jurídicamente la aplicación de la co-autoría, que requiere dos condiciones: la co-ejecución (objetiva) y el acuerdo de voluntades (subjetiva). Dice el fallo que hubo una "convergencia de voluntades hacia un mismo objetivo", basada en un acuerdo previo de los participantes, quienes "aportaron y contribuyeron en forma esencial" a la producción del hecho delictivo.

Publicidad

Detalles del ataque armado

El ataque ocurrió en la franja horaria comprendida entre las 21:00 y las 21:30 horas. El grupo armado homicida salió en conjunto, tanto a pie como en ciclomotor (Falcon), y se dirigió a la vivienda de Antonella Carrizo, quien se encontraba sola junto a sus pequeños hijos. Neri Calvo, pareja de Carrizo, estaba ausente en la casa de su padre celebrando un cumpleaños.

Producto del ataque armado "criminal y sorpresivo", Antonella resultó indemne "gracias al azar y fortuna". Sin embargo, la infante Aglae Uma no corrió la misma suerte. La beba recibió un proyectil en su cabeza, el cual ingresó por la región coronal interparietal costado izquierdo, causando una dilaceración cerebral que desencadenó en su fallecimiento horas después.

Los nueve co-autores procesados del homicidio agravado y del intento de homicidio agravado de la madre son: Sergio Gustavo Reyes (45), Mauricio Esteban Reyes (36), Néstor Fabián Reyes (34) –hermanos–; Rolando Sergio Díaz (20), Claudio Gustavo Díaz (20) -hermanos y hermanastros de los Reyes–; Eduardo Roberto Castillo (20); Gabriel Ramiro Quiroga (31); Juan Carlos Falcón (25); y Marcelo José Páez Villa (31). A cada uno de los imputados les trabaron embargo por 500.000 pesos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS