Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Identidad argentina

“Il Gaucho”: el apodo de la prensa que convirtió a Colapinto en fenómeno mundial

A pocos días del Gran Premio de Estados Unidos, Franco Colapinto se convirtió en tendencia mundial por un apodo que combina su identidad argentina con su irrupción en la Fórmula 1.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Foto archivo. 

El fenómeno viral que rodea a Franco Colapinto en la antesala del Gran Premio de Estados Unidos trascendió el ámbito deportivo y lo convirtió en un símbolo cultural de la Fórmula 1. La prensa italiana lo rebautizó como “Il Gaucho”, un apodo que fusiona su origen argentino con su estilo de conducción aguerrido y su personalidad auténtica. Desde su aparición en Sky Sports F1 tras el Gran Premio de Singapur, el mote se volvió tendencia en redes sociales y en los circuitos del mundo.

A Franco Colapinto le gustan los caballos y el campo desde joven. (Foto gentileza)

El calificativo surgió luego de que el medio italiano destacara su desempeño en Singapur, donde el piloto de Alpine finalizó 16° y superó a su compañero de equipo, Pierre Gasly. “Il Gaucho firma una prestazione decorosa”, publicó Sky Sports F1, en referencia a su actuación. La frase se viralizó al instante y los fanáticos comenzaron a replicarla con entusiasmo en redes, acompañada de mensajes como “Nuestro gaucho salvaje” y “Gaucho Power”. Incluso, varios seguidores pidieron llevar banderas con el nuevo apodo a los próximos circuitos.

Publicidad

Entre los primeros en reaccionar estuvo Jamie Campbell-Walter, uno de los managers del piloto, que marcó su apoyo con un “me gusta” en la publicación. Desde 2019, Campbell-Walter y su pareja, María Catarineu, acompañan la carrera del joven bonaerense, que a los 22 años se transformó en una de las promesas más sólidas del automovilismo argentino.

El apodo también conecta con la vida rural de Colapinto, quien mantiene un fuerte lazo con el campo. En una entrevista con Juan Fossarolli (ESPN), recordó sus veranos a caballo en el campo familiar Don Alejandro: “Me encanta andar a caballo. Siempre que vuelvo a la Argentina paso unos días en el campo, te desconecta de todo”, contó el piloto. Su infancia entre caballos y caminos de tierra refuerza la autenticidad del mote que lo identifica en Europa.

Publicidad

La historia personal del corredor también refleja sacrificio. En diálogo con Juan Pablo Varsky, Colapinto relató que su padre Aníbal vendió su casa en Pilar y se mudó al campo para financiar sus primeros pasos en la Fórmula 4. Ese esfuerzo lo llevó al título y a su salto al automovilismo europeo, donde hoy compite en la máxima categoría.

De cara al Gran Premio de Austin, Colapinto busca mejorar su mejor resultado en la temporada (el undécimo puesto en Países Bajos) y repetir el puntaje obtenido en ese mismo circuito en 2024, cuando finalizó décimo con Williams. El argentino, que en las últimas carreras logró superar a Gasly en clasificaciones y tiempos finales, pelea por asegurarse un lugar titular en Alpine para 2026.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS