Política > Encuentro clave
Milei viajó a Estados Unidos y se reunirá con Donald Trump en Casa Blanca
El presidente Javier Milei arribó a Washington para mantener su primera reunión oficial con Donald Trump en la Casa Blanca. La jornada incluyó una agenda bilateral y un almuerzo con las comitivas de ambos países.
POR REDACCIÓN
El presidente Javier Milei arribó este martes por la madrugada a Estados Unidos, procedente de Aeroparque, para mantener un encuentro oficial con su par Donald Trump en la Casa Blanca, en el marco de una jornada que busca consolidar el apoyo financiero y comercial de Washington hacia la Argentina. El viaje se produce tras el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien confirmó una asistencia económica por u$s20.000 millones, principalmente bajo la modalidad de un intercambio de monedas (swap) entre ambos países.
Según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, el mandatario viajó acompañado por el equipo económico y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, no formó parte de la delegación. La agenda oficial de Milei comenzó a las 12 del mediodía (hora argentina) con la reunión bilateral en la Casa Blanca, donde firmó el libro de honor presidencial antes de compartir un almuerzo con las comitivas de ambas naciones.
De acuerdo con lo previsto, Trump despidió a Milei a las 13.45, y por la tarde, el mandatario argentino participó de una ceremonia en homenaje a Charlie Kirk, el referente ultraconservador asesinado en la Universidad del Valle de Utah el pasado 10 de septiembre. Tras las actividades oficiales, Milei tenía programado su regreso al país a las 22, con arribo estimado a Buenos Aires a las 8 de la mañana del miércoles.
Previo al encuentro, el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, adelantó que “se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones”, en referencia a la cooperación económica y comercial que impulsa la administración republicana. “Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando las inversiones y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina”, expresó el diplomático a través de su cuenta oficial de X.
Desde el Gobierno nacional estiman que la cumbre entre ambos mandatarios podría derivar en anuncios de acuerdos bilaterales orientados a la reducción de aranceles en unas 100 posiciones de comercio exterior, con tarifas que oscilarían entre 0 y 10%. Además, se espera la formalización del respaldo financiero del Tesoro estadounidense, parte del paquete de asistencia destinado a fortalecer la economía argentina y estabilizar las reservas internacionales.
El viaje presidencial representa el primer encuentro directo entre Milei y Trump desde la asunción del mandatario argentino, y se enmarca en una estrategia de acercamiento político y económico a Washington, en busca de un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales.