Publicidad
Publicidad

Política > Fuertes declaraciones

Trump advirtió: “Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”

Donald Trump recibió a Javier Milei en la Casa Blanca y le dio un fuerte apoyo de cara a las elecciones legislativas en Argentina. Hablaron de la ayuda financiera y un posible acuerdo comercial.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas

El presidente Javier Milei fue recibido este martes 14 de octubre en la Casa Blanca por su par de Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión que combinó gestos políticos, anuncios económicos y un fuerte respaldo al mandatario argentino. “Estamos acá para darte apoyo para las elecciones”, le dijo el republicano a Milei, en una frase que rápidamente recorrió los medios internacionales y generó impacto en los mercados.

El encuentro se desarrolló en el “Cabinet Room”, el mismo espacio en el que Trump suele recibir a jefes de Estado y a su gabinete más cercano. A diferencia de otros mandatarios, Milei no fue recibido en el Salón Oval, aunque la reunión mantuvo un alto perfil político y protocolar. Junto al presidente argentino estuvieron su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

Publicidad

La agenda incluyó temas clave: el rescate financiero que negocia el Gobierno argentino con Estados Unidos, la situación económica local, las relaciones comerciales bilaterales y el panorama geopolítico en Medio Oriente. Milei agradeció el apoyo del Tesoro norteamericano y elogió la mediación de Trump en los acuerdos de paz. “Me siento muy honrado por esta recepción, muy especialmente en este momento en el que, gracias a su liderazgo, se ha logrado la paz en Medio Oriente y el retorno de los rehenes vivos”, expresó.

Durante el encuentro, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ratificó el respaldo financiero a la Argentina, aunque condicionó la ayuda a la continuidad del rumbo económico. “Esta ayuda está sujeta a políticas económicas fuertes. Volver a las políticas fallidas del peronismo haría que Estados Unidos reconsidere la situación”, advirtió. Trump reforzó ese mensaje con una frase que sacudió los mercados: “Si Milei pierde, no seremos generosos con la Argentina”.

Publicidad

Las declaraciones tuvieron repercusión inmediata. Minutos después de conocerse, los bonos y acciones argentinas cayeron con fuerza en Wall Street, en un movimiento que los analistas vincularon al tono político del encuentro y a la incertidumbre que genera el vínculo entre la asistencia financiera y el resultado de las elecciones legislativas de octubre.

Más allá de las advertencias, Trump dedicó elogios al mandatario argentino. “Está al borde de un tremendo éxito económico. Es un gran economista y ha hecho un gran trabajo”, señaló, junto con una promesa de cooperación: “Queremos ayudar a la Argentina y discutir algunos aspectos de un posible acuerdo de libre comercio”. Milei, por su parte, insistió en que su gobierno “superó un problema de iliquidez” producto de “ataques políticos” de la oposición, y agradeció “la enorme tarea de Bessent para permitir una ruta tranquila de crecimiento”.

Publicidad

En un gesto simbólico, el presidente argentino le entregó a Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados en Medio Oriente, como agradecimiento por su rol en el proceso de pacificación. “Gracias por su trabajo para conseguir la paz”, dice el texto que Milei entregó enmarcado, y que el estadounidense mostró ante los fotógrafos.

El almuerzo posterior reunió a ambas comitivas, encabezadas por Milei y Trump, junto al vicepresidente James Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y funcionarios de ambos países. En ese contexto, el republicano volvió a destacar la relación bilateral y comparó la situación argentina con su política interna: “No voy a ser generoso con un comunista que toma el dinero y lo arroja por la ventana. Es lo mismo con la Argentina”.

La reunión concluyó con un clima de sintonía política y una agenda abierta. Desde el entorno de Milei calificaron el encuentro como “muy positivo” y destacaron la “voluntad de cooperación” por parte de Washington. “Nos permite transitar con más tranquilidad el proceso de reformas que la Argentina necesita”, señaló una fuente oficial. En tanto, desde el Tesoro norteamericano ratificaron que el apoyo financiero continuará “mientras se mantenga el compromiso con las políticas de mercado”.

El viaje de Milei a Washington marca un nuevo capítulo en la relación entre ambos líderes, que ya habían mostrado afinidad ideológica en anteriores encuentros y declaraciones. Esta vez, el respaldo de Trump no solo fue simbólico: también tuvo un peso explícito en el tablero político y económico argentino, en la antesala de unas elecciones legislativas que definirán el rumbo del gobierno libertario.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS