País > Accesibilidad
Crearon una plantilla braille para que personas ciegas puedan votar con boleta única
La implementación de la boleta única impide que las personas ciegas o con baja visión ejerzan su derecho al voto de forma autónoma.
POR REDACCIÓN
La implementación del sistema de boleta única para las elecciones del 26 de octubre presenta obstáculos significativos para las personas ciegas o con baja visión, quienes podrían perder la posibilidad de votar de manera autónoma y mantener el secreto de su voto. Según Pablo Lecuona, fundador de la organización Tiflonexos, "este nuevo sistema no contempla ninguna medida de accesibilidad", lo que obligaría a estas personas a depender de asistencia externa para ejercer su derecho al voto.
Frente a esta situación, Tiflonexos desarrolló una plantilla accesible que permite el voto independiente. Se trata de un dispositivo de papel del mismo tamaño que la boleta oficial, con agujeros correspondientes a cada casilla de votación y numeración en sistema braille. Complementariamente, se incluye una guía de audio accesible mediante código QR que indica los candidatos correspondientes a cada número.
Lecuona destacó que, a pesar de los reclamos realizados al Estado para garantizar la accesibilidad electoral, la iniciativa ha dependido principalmente de esfuerzos ciudadanos y voluntarios. Recientemente obtuvieron la autorización del juez Alejo Ramos Padilla para el uso de las plantillas, asegurando su distribución en todos los centros de votación de La Plata. El representante de Tiflonexos calculó que producir plantillas para toda la provincia de Buenos Aires hubiera representado apenas el 0,1% del presupuesto destinado a la impresión de boletas únicas.