Política > Poder Judicial
Dieron a conocer el cronograma para la selección del fiscal general de la Corte
El Consejo de la Magistratura oficializó el cronograma que regirá el concurso para cubrir la trascendental vacante de fiscal general ante la Corte.
Por Marcos Ponce
La vacante de fiscal general ante la Corte, una posición central para el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal, ha puesto en marcha un riguroso proceso de selección que ya tiene sus fechas definidas. Desde el Consejo de la Magistratura de San Juan se ha divulgado el cronograma oficial que establece los plazos para la inscripción de interesados, la subsanación de errores y el periodo para presentar impugnaciones. Esta hoja de ruta es esencial para garantizar la transparencia y la equidad en la elección de quien encabezará la acusación pública en la provincia.
Según el cronograma difundido, el primer paso fundamental para los aspirantes será la inscripción virtual, que tendrá lugar del 18 al 22 de agosto del corriente año. Los interesados deberán formalizar su postulación a través del enlace habilitado en la página web del Poder Judicial de San Juan, www.jussanjuan.gov.ar. Para completar este paso, es indispensable que los concursantes adjunten un archivo PDF que contenga, de manera obligatoria, su Curriculum Vitae con foto carnet, el diploma de título de abogado, y el certificado de matrícula del Foro de Abogados de la Provincia de San Juan.
Una vez finalizada la inscripción virtual, los legajos correspondientes deberán ser presentados en soporte papel, conforme al artículo 14, inciso c) del Reglamento del Consejo de la Magistratura, junto con los antecedentes respaldatorios del currículum enviado. La entrega física se realizará ante la Secretaría del Consejo de la Magistratura, ubicada en calle Jujuy 162 Sur, Subsuelo, en la Capital sanjuanina.
Una vez concluida la fase de inscripción y la recepción de la documentación física, el cronograma contempla una instancia crucial para los postulantes. Los días 25, 26 y 27 de agosto del año en curso, los aspirantes tendrán la oportunidad de completar información o subsanar errores u omisiones en sus presentaciones, en caso de que corresponda. Esta etapa, regulada por el artículo 14, inciso g) del reglamento del Consejo de la Magistratura, busca garantizar que ninguna postulación sea descartada por falencias formales que puedan ser corregidas a tiempo.
Finalmente, el proceso de selección entrará en su etapa de escrutinio público y técnico con el plazo para efectuar impugnaciones. Este periodo se extenderá los días 28, 29 de agosto y 01 de septiembre del corriente año. Este paso, amparado en el artículo 14, inciso h) del reglamento, permite que terceros o los mismos aspirantes presenten objeciones fundadas sobre las postulaciones o el proceso, contribuyendo a la legitimidad y solidez de la designación final.
Este concurso para cubrir la vacante de fiscal general de la Corte es un evento de gran relevancia institucional para San Juan. La figura del fiscal general es quien dirige el Ministerio Público Fiscal, siendo fundamental para la investigación de delitos y la defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad.
La persona que asuma este cargo tendrá un impacto directo en la política criminal y en la percepción de justicia de los ciudadanos. Mientras este cronograma detalla los pasos formales y administrativos, el desarrollo del proceso y los perfiles de los aspirantes serán, sin duda, temas de profundo interés para el ámbito judicial y político de la provincia. La supervisión de Pablo Yacante, secretario del Consejo de la Magistratura, como se observa en el documento oficial, subraya la seriedad de esta convocatoria.