Publicidad
Publicidad

Economía > Controlando lo que se hace

Un equipo del Banco Interamericano de Desarrollo recorrió obras de riego y caminos rurales

Una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo visitó la provincia para supervisar el impacto del PROSAP IV. Las obras de riego y caminos rurales, junto a testimonios de productores, serán la base del informe final que evalúa más de una década de inversiones en infraestructura agrícola.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Una delegación del BID, encabezada por el Jefe de Proyectos Paolo de Salvo, recorrió la provincia para evaluar el impacto y los resultados finales del Prosap IV. (Foto gentileza Gobierno de San Juan)

Una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por el jefe de Proyectos Paolo de Salvo, recorrió San Juan para evaluar los resultados del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap IV). El objetivo fue constatar el impacto de las obras ejecutadas en riego y caminos rurales, y recabar información para el Informe de Cierre del programa, que marcó más de una década de inversiones en infraestructura productiva.

La visita comenzó con una reunión en el Ministerio de Producción, encabezada por el ministro Gustavo Fernández, junto al secretario de Agricultura Miguel Moreno, la directora de la Unidad Ejecutora Provincial Fernanda Moreno y representantes de la DIPROSE. Allí, se repasaron los alcances del PROSAP y las prioridades en la planificación agrícola de la provincia.

Publicidad

Luego, la delegación se trasladó a terreno para recorrer proyectos emblemáticos, como el Canal del Norte en 25 de Mayo, la red de Caminos Rurales, la mejora de la Red Secundaria del Canal del Norte y el Sistema del Canal Benavidez en los departamentos Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía y 9 de Julio.

Durante el recorrido, productores beneficiados destacaron que estas obras permitieron mejorar la distribución del agua, incrementar la producción agrícola y optimizar la logística del transporte. “Hoy llegamos con más rapidez y nuestros cultivos tienen mejor calidad”, resumieron los testimonios recogidos en la visita.

Publicidad

La información reunida servirá para verificar los indicadores establecidos y documentar el legado de desarrollo sostenible que deja el Prosap en San Juan. Desde el Gobierno provincial remarcaron que este proceso de evaluación también será clave para planificar futuras inversiones junto a organismos internacionales.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS