Publicidad
Publicidad

Economía > Indec

El superávit comercial bajó a US$921 millones en septiembre

El Indec informó que en el noveno mes del año hubo un superávit por casi US$1.000 millones que se explican en gran parte por la medida temporaria sobre los derechos de exportación

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
En el noveno mes del año, las importaciones fueron por US$7.207 millones. Foto: Gentileza

La balanza comercial arrojó un superávit de US$ 900 millones en septiembre, empujada por la baja de retencionesLa balanza comercial de bienes fue positiva en septiembre, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el noveno mes del año, las importaciones fueron por US$7.207 millones mientras que las exportaciones alcanzaron US$8.128 millones, lo que arrojo un resultado positivo por US$ 921 millones.

El saldo se explica en gran parte por la medida que tomó el ministro de Economía, Luis Caputo, de aplicar retenciones cero a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se alcance el cupo de US$ 7.000 millones (sucedió esto último primero).

Publicidad

En el detalle que dio a conocer esta tarde el Indec, las exportaciones tuvieron una variación interanual del 16,9% (superado por las importaciones donde fue del 20,7%). Pero si se mira por rubro, Productos primarios representó US$ 2.025 millones del total (v.ia. del 24,9%).

Las ventas al exterior de Manufacturas de origen agropecuario alcanzaron US$ 2.982 millones (v.ia. 11,2%). En tercer lugar quedó Manufacturas de origen industrial, US$ 2.155 millones (v.ia. 3,5%); y en cuarto, Combustibles y energía, US$ 967 millones (v.ia 25%).

Publicidad

“En septiembre, las exportaciones totalizaron US$ 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%. Esta suba fue impulsada por un incremento de 16,5% en las cantidades exportadas y de 0,3% en los precios“, especificaron en el informe.

En cuanto a las importaciones lideró Bienes intermedios con US$ 2.253 millones (v.ia. de 1,6%); seguido por Bienes de capital, US$ 1.577 millones (v.ia. de 47,7%); y Piezas y accesorios para bienes de capital, US$ 1.302 millones aunque este tuvo una variación negativa respecto al mismo mes del año anterior (-1,3%).

Publicidad

El dato fue festejado por el Ministerio de Economía. “Crece el intercambio comercial. En septiembre de 2025, el intercambio comercial argentino fue de US$ 15.366 millones, un 18,7% más que el mismo mes del año anterior, con un saldo positivo de US$ 921 millones”, escribieron en la cuenta oficial de X.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS