Publicidad
Publicidad

Sociedad > Tips

Vacaciones con mascotas: todo lo que debés saber para un viaje seguro y feliz

Con el aumento de viajes junto a perros y gatos, es clave conocer los cuidados, documentación y recomendaciones para proteger a los animales durante las vacaciones.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El cuidado antiparasitario es otro aspecto esencial para proteger a las mascotas durante el traslado y la estadía. Foto: Gentileza

Argentina lidera en América Latina la cantidad de mascotas por persona, y cada vez son más los dueños que deciden incluir a sus perros y gatos en los planes de vacaciones. Aunque no existen datos oficiales sobre el turismo interno con animales, el Senasa informó un aumento del 77% en la emisión de certificados para viajar al exterior con mascotas en comparación con el año anterior, reflejando esta tendencia creciente.

Para quienes planean trasladarse dentro del país con sus animales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) no define regulaciones específicas, pero recomienda llevar siempre el Certificado de Vacunación Antirrábica vigente, obligatorio para perros y gatos mayores de tres meses y emitido por veterinarios matriculados o entidades oficiales. Este documento puede ser requerido en aeropuertos, terminales o por empresas de transporte.

Publicidad

En caso de viajar por vía aérea, además del certificado de vacunación, es indispensable contar con un Certificado de Salud que confirme la aptitud del animal para viajar, emitido hasta 10 días antes del embarque. También es fundamental consultar con anticipación los requisitos de cada compañía para garantizar un traslado cómodo y seguro.

El cuidado antiparasitario es otro aspecto esencial para proteger a las mascotas durante el traslado y la estadía, especialmente en alojamientos pet-friendly que a veces exigen esta medida. Pulgas y garrapatas no solo afectan a los animales sino que también representan un riesgo para las personas.

Publicidad

Walter Comas, Director de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Argentina, señala que “Cuando trasladamos a nuestras mascotas a un ambiente nuevo, las exponemos a lugares donde no tenemos control. Por eso, es clave optar por antiparasitarios de acción prolongada que las protejan en todo momento. Existen soluciones con hasta 12 semanas de duración, ideales para entornos como playas, campos o áreas con otras mascotas. Además, estos productos mantienen su eficacia incluso con la exposición al agua, lo que los hace perfectos para las vacaciones”.

Para quienes viajan en vehículo particular, es importante respetar las normativas vigentes. Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, la ley 13.637 establece que “Ningún conductor podrá llevar animales en el asiento delantero, estos deberán ser transportados en el asiento trasero y atados con correas de modo tal que no puedan saltar al asiento delantero”. Esto implica usar arneses, cinturones de seguridad especiales o jaulas homologadas para el transporte.

Publicidad

Finalmente, no se debe subestimar el impacto de las altas temperaturas en las mascotas, que pueden sufrir golpes de calor y otras complicaciones si no se las protege adecuadamente durante el viaje y la estadía.

En definitiva, para disfrutar unas vacaciones en familia que incluyan a los animales domésticos, es esencial cumplir con las recomendaciones sanitarias, de seguridad y cuidado. MSD Salud Animal, comprometida con la salud de las mascotas, ofrece una amplia variedad de productos para que los dueños puedan vacacionar tranquilos y con sus animales protegidos y contentos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS