Publicidad
Publicidad

Provinciales

Fin a 10 años de jornadas educativas contra la violencia de género en San Juan

La eliminación de la obligatoriedad a nivel nacional de las Jornadas "Educar en Igualdad" motivó que, por primera vez en una década, no se realicen estas actividades de prevención en las escuelas de la provincia, generando alerta en organismos especializados.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Tras 10 años ininterrumpidos, suspenden las jornadas de prevención de violencia de género en escuelas sanjuaninas. FOTO: Gentileza

Por primera vez desde su creación en 2015, las Jornadas “Educar en Igualdad” no se realizaron en las instituciones educativas de la provincia de San Juan. La medida responde a la aplicación del Decreto Nacional 436/2025, que eliminó el carácter obligatorio de estas actividades.

Desde el Consejo Provincial de Mujeres, Géneros y Diversidad se confirmó la interrupción de esta iniciativa. Laura Vera, integrante del organismo, explicó que se presentó un comunicado al Gobierno provincial y al Ministerio de Educación recomendando la continuidad de las jornadas, sin obtener respuesta hasta el momento.

Publicidad

Las jornadas, que se desarrollaban tradicionalmente en el mes de noviembre, constituían un espacio de participación para estudiantes, docentes y familias. Su objetivo principal consistía en visibilizar las violencias por razones de género, promover derechos y trabajar en la deconstrucción de estereotipos desde las edades más tempranas. La metodología de trabajo incluía talleres y capacitaciones dirigidas a prevenir situaciones de violencia y fortalecer la formación de la comunidad educativa en su conjunto.

Con la entrada en vigencia del decreto nacional, la provincia de San Juan alineó su posición con la decisión del gobierno nacional, dando por finalizada esta instancia de sensibilización. Desde el Consejo Provincial de Mujeres se manifestó preocupación ante lo que se considera un retroceso en las políticas de prevención de la violencia de género.

Publicidad

Como medida ante esta situación, el Consejo se encuentra elaborando nuevas recomendaciones para sostener los objetivos planteados originalmente por las jornadas. Adicionalmente, se informó que, de no mediar una respuesta oficial, se convocará a una asamblea el próximo 4 de diciembre junto a otras instituciones que trabajan en la temática. Este encuentro tendrá como finalidad visibilizar la importancia del organismo en la provincia y reforzar la necesidad de mantener activas las políticas de prevención.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS