Huarpe Deportivo
Franco Colapinto: las razones que lo acercan a la titularidad en la Fórmula 1 para 2026
El piloto argentino Franco Colapinto se ha consolidado como una de las grandes promesas del automovilismo mundial, y sus actuaciones en la temporada 2025 refuerzan sus chances de ser piloto titular en la Fórmula 1 en 2026.
Por Mauro Cannizzo Hace 4 horas
El piloto argentino Franco Colapinto se ha consolidado como una de las grandes promesas del automovilismo mundial, y sus actuaciones en la temporada 2025 refuerzan sus chances de ser piloto titular en la Fórmula 1 en 2026. Desde su incorporación al equipo Alpine, ha demostrado una notable capacidad para extraer rendimiento de un monoplaza claramente inferior al de sus competidores. En palabras de Infobae, que adelantó su continuidad en 2025, “le saca agua a las piedras”, incluso en condiciones adversas y con una máquina que ha evidenciado importantes falencias tanto mecánicas como estratégicas.
Franco Colapinto debutó en la séptima fecha del año sin contar con el rodaje del resto del pelotón y, pese a ello, no tardó en igualar, e incluso superar, a su experimentado compañero de equipo, Pierre Gasly. En Canadá, por ejemplo, avanzó a la Q2 mientras Gasly quedaba fuera, y en Hungría lo venció en ritmo de carrera por 186 milésimas en promedio. Aunque el francés cuenta con más de 160 Grandes Premios, cinco podios y una victoria, el argentino de 22 años ya ha demostrado que puede estar a la altura en igualdad de condiciones, con apenas nueve competencias en su haber dentro de Alpine.
El actual presente de Franco Colapinto en la Fórmula 1
El respaldo de la escudería también es clave: Colapinto tiene un contrato de cinco años, según confirmó su representante María Catarineu, lo que demuestra que el equipo lo ve como una inversión a futuro. Además, cuenta con el apoyo explícito de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, quien lo defendió públicamente tras algunos rumores infundados sobre su salida. A esto se suma el aporte económico de patrocinadores importantes como una multinacional de comercio electrónico argentina, cuyo CEO, Marcos Galperín, dejó entrever su intención de seguir acompañándolo.
Más allá de los números, lo que destaca en Franco es su madurez. En medio de un contexto adverso, sin mejoras técnicas desde España y enfrentando problemas como fallas mecánicas o errores en boxes, el pilarense se mantuvo profesional y resiliente. No solo completó todas las carreras que pudo largar, sino que también supo mantener la armonía interna del equipo, valorando incluso detalles personales como el casamiento de su ingeniero de pista. Esa actitud habla de un piloto que no solo corre bien, sino que entiende el juego completo de la Fórmula 1.
Con nueve Grandes Premios más por delante en 2025, Colapinto puede cerrar el año con 27 carreras disputadas, convirtiéndose en el tercer argentino con más presencias en la categoría. Aún sin un coche competitivo, su rendimiento ha llamado la atención de todo el paddock. Si logra mantenerse como titular, 2026 podría ofrecerle, por primera vez, una pretemporada completa que le permita explotar todo su potencial. Por ahora, mientras descansa antes de la reanudación del campeonato en Zandvoort, Franco ya tiene argumentos sólidos para seguir escribiendo su historia en la élite del automovilismo.