Publicidad
Publicidad

Política > Reunión

Gobierno recibió a extrabajadores mineros, quienes dejaron petitorio

Los ministros Juan Pablo Perea (Minería) y Gustavo Fernández (Producción) recibieron a la Agrupación Minera Cordillera de Los Andes, conformada por más de un centenar de extrabajadores del sector.

Hace 3 horas
Los ministros Perea y Fernández recibieron a extrabajadores mineros que están desempleados. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

Representantes de la Agrupación Minera Cordillera de Los Andes fueron recibidos por los ministros Juan Pablo Perea, Minería, y Gustavo Fernández, Producción. Los funcionarios escucharon la problemática que les plantearon y también volcaron sobre la mesa la realidad del sector minero con respecto a la toma de mano de obra, teniendo en cuenta que recién están arrancando con la actividad.  

El encuentro se centró en la exigencia de los extrabajadores de ser tenidos en cuenta en los proyectos mineros actuales, una demanda impulsada por la creciente incertidumbre y la desocupación en el sector. Por parte del gobierno, la mesa de diálogo presidida por Perea y Fernández, al finalizar la los ministros se comprometieron a estudiar el documento presentado por la agrupación, analizando "a qué cosa se les puede dar respuesta”.

Publicidad

Uno de los puntos centrales que los funcionarios de gobierno buscaron establecer durante el encuentro fue la necesidad de alinear las expectativas de la población con la realidad actual de la industria, señalando que las expectativas creadas se dieron en la gestión pasada.

En un mensaje directo, los funcionarios indicaron que, actualmente, el nivel de esperanza laboral está "muy por encima de la realidad", ya que la actividad minera se caracteriza por ser de "procesos largos y recién están empezando". Este mensaje busca moderar la presión inmediata sobre la generación de empleo masivo, contextualizando la minería como una actividad de desarrollo gradual.

Publicidad

La Agrupación Minera Cordillera de Los Andes tiene un propósito fundacional claro: sentarse en una mesa de diálogo tanto con el sector empresario como con el gobierno provincial. Su abogado, Roberto Correa Esbry, ya había adelantado la intención de presentar notas a las cámaras mineras, al Ministerio de Minería y a la Secretaría de Trabajo, considerando a esta última y al Ministerio de Minería como entes capaces de actuar como "articulador e intermediario con los sectores empresarios".

El principal eje de la agrupación es combatir el argumento recurrente del sector empresarial que, según ellos, justifica la contratación de personal foráneo. Los extrabajadores buscan "destruir ese mito de que en San Juan no hay trabajadores calificados". El letrado de la agrupación aseguró que la meta es "hacerse conocer, obviamente plantear que hay gente calificada, que está desocupada y que los tengan en cuenta fundamentalmente".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS