Publicidad
Publicidad

Política > Tras allanamientos del Estado

Jorge Rial y Mauro Federico expusieron en Diputados por los audios de Karina Milei

Los periodistas fueron invitados a la comisión de Libertad de Expresión tras la denuncia del Gobierno por la difusión de audios de Diego Spagnuolo. Adelantaron que mañana mostrarán más pruebas sobre irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Rial expuso en Diputado tras la denuncia del Gobierno nacional contra él. 

La oposición se autoconvocó en la tarde del martes 2 de septiembre en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados para respaldar públicamente a los periodistas apuntados en la denuncia del Gobierno. La convocatoria se realizó luego de que la presidenta del cuerpo, Emilia Orozco, rechazara la reunión.

El vicepresidente del cuerpo, Christian Castillo, cuestionó la falta de convocatoria del oficialismo: “Hace un año que la diputada Emilia Orozco no convoca a la comisión de Libertad de Expresión. Es un modus operandi que tiene el oficialismo”.

Publicidad

Mauro Federico, otro periodista investigado por el Gobierno nacional.

Jorge Rial denunció una operación de persecución por parte del aparato estatal y adelantó que mañana difundirá nuevas pruebas sobre irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. “Lejos de callarnos, mañana vamos a mostrar más investigaciones sobre esto. Vamos a mostrar más pruebas, porque los audios los pone muy nerviosos. Lo importante es la documentación que tenemos. Vamos a mostrar cómo de manera aleatoria, casi como si fuera una rueda de la fortuna, se incentivaba a los empleados de la repartición a bajar subsidios para discapacitados y el que más bajaba, más plata se llevaba”, aseguró.

Además, consideró que la denuncia del Gobierno viola el derecho constitucional a la libertad de expresión: “Es un punto de quiebre, si nos llevan puestos a nosotros se van a llevar puestas todas las libertades”.

Publicidad

Rial agradeció la protección de los diputados de la oposición y reivindicó la tarea del periodismo local: “Yo no quiero escuchar Radio Colonia como en los 70, yo quiero enterarme por medios argentinos”, afirmó.

Rial y Federico junto a diputados de la oposición.

Por su parte, Mauro Federico aclaró que no tiene vínculos con servicios de inteligencia ni con el empresario Franco Bindi, apuntado en la denuncia. Agradeció el apoyo de Rial y defendió la independencia de su trabajo: “Nunca negociamos una información porque nosotros no vendemos silencio. Nuestro trabajo es construir noticias. No tengo nada que ocultar, soy un laburante y hago bien mi laburo, por eso molestamos”.

Publicidad

En la mañana de este martes 2 de septiembre, el fiscal federal Carlos Stornelli solicitó abrir una investigación judicial sobre la denuncia presentada por el Gobierno por la supuesta operación de inteligencia ilegal, aclarando que “no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista, merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice, ello por mandato constitucional”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS