Publicidad
Publicidad

País > Estudio superior

La UBA quedó en el puesto 10 del ranking de las mejores de América Latina

La Universidad de Buenos Aires ocupa el puesto 10 en el nuevo ranking QS de América Latina y el Caribe. La UNLP se ubica en el puesto 21 y la Universidad Austral en el 25.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país. (Foto gentileza)

La Universidad de Buenos Aires (UBA) se consolidó nuevamente como la mejor institución de educación superior del país y alcanzó el puesto 10 en el ranking QS 2025 de América Latina y el Caribe, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds. Sin embargo, el informe advirtió un retroceso generalizado de las universidades argentinas, especialmente por la caída en producción científica y las dificultades presupuestarias que afectan a docentes e investigadores.

La UBA se destacó por su prestigio regional: fue segunda en los indicadores de reputación académica y entre empleadores internacionales. El podio nacional lo completaron la Universidad Nacional de La Plata (puesto 21) y la Universidad Austral (25). En tanto, la Universidad Nacional de Córdoba quedó en el 33 y la Universidad Católica Argentina en el 40.

Publicidad

Doce universidades argentinas figuran entre las 100 mejores de la región, con presencia equilibrada entre instituciones públicas y privadas. Sin embargo, de las 45 rankeadas, 20 empeoraron su posición respecto al año pasado, 12 mejoraron y 13 permanecieron estables.

A nivel regional, la Pontificia Universidad Católica de Chile se ubicó primera, seguida por la Universidade de São Paulo, la Universidade Estadual de Campinas y el Tecnológico de Monterrey. Brasil concentró tres instituciones en el top 5, mientras que Chile y México aportaron dos cada uno.

Publicidad

El informe de QS marcó como uno de los puntos críticos de Argentina la baja producción de investigación: ninguna universidad local figura entre las 50 primeras en este rubro. La más destacada fue la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el puesto 62 del indicador y 110 en la clasificación general.

El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, celebró el logro pero alertó: “El desfinanciamiento comienza a hacerse sentir en los resultados de investigación científica. Es una señal que las autoridades nacionales deben reconocer”. Por su parte, Julián Rodríguez, rector de la Universidad Austral, destacó el puesto 25 regional como “resultado de un proyecto de largo plazo y el compromiso de toda la comunidad universitaria”.

Publicidad

El ranking evaluó a 491 universidades de 26 países, con Brasil, México y Colombia como los sistemas con mayor representación. Argentina quedó cuarta, con 45 instituciones rankeadas. La nueva medición se difundió en la antesala de la Cumbre de Educación Superior QS Américas 2025, que se celebrará en Buenos Aires y contará con la presencia de expertos internacionales, el rector de la UBA y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS