Cultura y Espectáculos > Agenda cultural
Lerner, Aznar y Los Auténticos Decadentes brillan en la agenda cultural de San Juan
Un fin de semana para elegir: desde los clásicos de Los Auténticos Decadentes y la leyenda de Pedro Aznar, hasta teatro de calidad, ferias retro y una movilizadora peregrinación juvenil. Toda la oferta cultural y recreativa para vivir en la provincia.
San Juan se prepara para un fin de semana repleto de actividades culturales, religiosas y recreativas que prometen opciones para todos los gustos. Desde conciertos de artistas consagrados y obras de teatro hasta ferias tradicionales y encuentros de fe, la provincia ofrece un abanico de propuestas para disfrutar en solitario, con amigos o en familia.
Viernes 5 de septiembre
La programación da inicio el viernes 5 de septiembre en el Teatro Sarmiento con una verdadera fiesta familiar. El grupo Pequeño Pez celebrará sus diez años de trayectoria con un espectáculo renovado que fusiona música en vivo, teatro, títeres y marionetas. Diseñado para la primera infancia pero con el encanto para trascender generaciones, la cita es a partir de las 17:00 horas. Las entradas están disponibles a través de Entradaweb.com.ar.
Sábado 6 de septiembre
El sábado 6 de septiembre se destaca por su oferta múltiple y variada. La música tomará varios escenarios: en el Chalet Cantoni Casa Cultural, “Bailar Temprano” fusionará música, danza y performance desde las 18:00 horas con Fabricio Montilla Full Band y DJ Rokers. Por su parte, Los Pérez García celebrarán sus 30 años con un concierto en Mamadera Bar a las 23:00 horas, presentando su nuevo single. Pero la gran apuesta de la noche llegará con Los Auténticos Decadentes, quienes conmemorarán los 30 años de su disco “Mi vida loca” con un espectáculo en los jardines del Auditorio Juan Victoria a las 19:00 horas, interpretando el álbum de 1995 íntegramente. Paralelamente, Alejandro Lerner ofrecerá un concierto íntimo en el Teatro Sarmiento a las 22 horas.
El Teatro del Bicentenario también tendrá su espacio de honor el sábado con la aclamada obra “El Brote”, escrita y dirigida por Emiliano Dionisi e interpretada por Roberto Peloni, quien asume el desafío de interpretar a todos los personajes. La función será a las 21:30 horas en el Teatro del Bicentenario. Para los amantes del canto, la Municipalidad de Rawson presentará la primera jornada del Festival Nacional de Coros “Rawson Nos Une” a las 20:00 horas en el Centro de Convenciones “Libertadores de América”, con la participación de agrupaciones corales de todo el país.
Domingo 7 de septiembre
El domingo 7 de septiembre será un día igualmente dinámico, comenzando con un profundo evento de fe. La 45ª Peregrinación Arquidiocesana de Jóvenes se realizará hacia el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá bajo el lema “Peregrinos de esperanza”. La concentración será a las 7:45 en la Iglesia Catedral.
Por la tarde, la nostalgia y el coleccionismo se darán cita en la Feria Manija, que se llevará a cabo en la Plaza Ejército Argentino, detrás del Auditorio Juan Victoria, desde las 17.00 hasta las 21.00 horas. Allí se exhibirán y comercializarán objetos retro, tecnología antigua y juguetes clásicos.
La música vuelve a ser protagonista con el legendario músico Pedro Aznar, quien celebrará sus 50 años de trayectoria con un concierto en el Teatro Sarmiento a las 20.00 horas, repasando su extensa carrera y su versatilidad como multiinstrumentista. En el ámbito gastronómico, la 2° Edición de la Fiesta del Pan y la Semita se celebrará en la Plaza Bolaños del Médano de Oro, incluyendo un concurso, feria de emprendedores y espectáculos artísticos.
El cierre cultural del fin de semana estará a cargo del Festival Nacional de Coros “Rawson Nos Une”, que concluirá su celebración con su segunda jornada a las 18.30 horas en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita, reafirmando el poder de la música para unir a la comunidad.