Sociedad > Tecnología
Cada cuánto cambiar el celular y cómo cuidarlo según expertos
La Organización de Usuarios y Consumidores recomienda renovar el celular cada cinco años y ofrece consejos para prolongar su vida útil, destacando la importancia del cuidado de la batería y las reparaciones.
POR REDACCIÓN
Especialistas establecen que la vida útil recomendada para un celular es de cinco años. Este período se basa en factores como la duración de la batería y el soporte del sistema operativo.
Uno de los principales motivos que impulsan a los usuarios a renovar su dispositivo es el desgaste de la batería, fabricada con litio. Este material pierde capacidad debido a las reacciones químicas que ocurren durante los ciclos de carga y descarga, lo que afecta el rendimiento del celular con el tiempo.
Para contrarrestar este problema, la Unión Europea implementó una norma de ecodiseño que busca evitar que la batería sea la razón principal para cambiar el celular antes de los cinco años. Además, la nueva regulación garantiza que los dispositivos reciban actualizaciones del sistema operativo durante ese mismo período, asegurando su funcionamiento óptimo.
Cuando el celular presenta fallas como pantalla rota, problemas en la batería o en el puerto de carga, la OCU recomienda acudir a un especialista para repararlo. Esta alternativa resulta más accesible y sostenible que adquirir un equipo nuevo, siempre y cuando la reparación la realice un profesional para evitar daños adicionales o la pérdida de garantía.
Si se opta por cambiar el celular antes del plazo sugerido, los expertos aconsejan entregar el dispositivo a un amigo o familiar para prolongar su uso. Es fundamental borrar todos los datos personales antes de cederlo para proteger la privacidad.
Para maximizar la vida útil del celular, la OCU ofrece varias recomendaciones prácticas. Entre ellas, cuidar la batería evitando exponerla a temperaturas elevadas, mantener la carga entre un 20% y 80% y no dejar el dispositivo enchufado durante toda la noche.
Además, para evitar la sobrecarga del sistema, es recomendable eliminar aplicaciones y archivos innecesarios, así como reiniciar el celular periódicamente para mejorar su rendimiento. La limpieza regular de los puertos también es esencial para garantizar su correcto funcionamiento.
El uso de protectores de pantalla y fundas es otra medida preventiva importante, ya que ayuda a evitar daños físicos que pueden resultar costosos de reparar.
Finalmente, mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas contribuye a optimizar el desempeño del celular y prolongar su vida útil.