Publicidad
Publicidad

Provinciales > En la plaza 25

Marcha en contra del maltrato animal: reclaman leyes y endurecer las penas

Decenas de personas, junto a organizaciones proteccionistas, se concentraron en la plaza 25 de Mayo para exigir reformas a las leyes vigentes de protección animal.

Hace 2 horas
Decenas de personas acudieron con sus mascotas, carteles y fervor de reclamo para expresar 'basta de maltrato animal'. (Foto Julieta Flores / DIARIO HUARPE)

Este viernes 14, decenas de sanjuaninos se reunieron en la plaza 25 de Mayo para participar de una marcha en defensa de los derechos de los animales y reclamar penas más severas para los casos de maltrato. La manifestación, convocada por diversas ONG y grupos proteccionistas de San Juan, tuvo como objetivo visibilizar la problemática y exigir la reforma de la Ley 14.346, vigente a nivel nacional, y otras normativas locales que consideran “obsoletas e insuficientes”.

Luciano Castro, proteccionista y convocante a la marcha, explicó a DIARIO HUARPE que la movilización surge como respuesta a una serie de episodios de crueldad registrados en distintos departamentos. “Hechos aberrantes están sucediendo. No se trata solo de animales domésticos, sino también de fauna. Lo que pasó en Jáchal, donde unos perros mataron a un puma por acción de sus dueños, fue terrible”, recordó.

Publicidad

La movilización fue pacífica y sin cortar del todo la circulación vehicular. (Foto Julieta Flores / DIARIO HUARPE)

Los manifestantes denunciaron que, en la actualidad, las penas por maltrato animal suelen quedar en suspenso y se reducen al pago de multas de bajo monto, que rondan entre $30.000 y $40.000. “Las leyes 14.346, 2005-L y 2190-L contemplan sanciones muy bajas. Los condenados quedan como si nada. Pedimos penas reales que se cumplan, porque los casos están empeorando”, agregó Castro.

(Foto Julieta Flores / DIARIO HUARPE)

Según los organizadores, los episodios de violencia se han vuelto cotidianos e incluyen situaciones extremas como quemaduras, ahorcamientos, ataques sexuales, abandono y maltrato de caballos utilizados para trabajo. También mencionaron el caso de las palomas de Caucete como ejemplo de la falta de control y respuesta oficial. “Nunca hemos recibido una convocatoria formal ni una solución concreta por parte de las autoridades”, afirmó Castro.

Publicidad

(Foto Julieta Flores / DIARIO HUARPE)

Entre bombos, carteles y aplausos, participaron familias, jóvenes y adultos acompañados por sus mascotas. Una de las presencias más llamativas fue la de Bronco, un dogo argentino rescatado y rehabilitado, que marchó con un cartel alusivo al reclamo. A pesar de ser considerado un animal “peligroso”, se mostró tranquilo y sociable mientras completaba el recorrido junto a su dueño y los demás manifestantes.

Niños juntos a sus mascotas expresaron su reclamo. (Foto Julieta Flores / DIARIO HUARPE)

La movilización concluyó con un pedido unánime: avanzar en reformas legislativas que garanticen sanciones más estrictas y efectivas, y que permitan abordar una problemática que los proteccionistas consideran ya “crítica” en toda la provincia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS