Huarpe Deportivo > Con inteligencia artificial
La pelota Trionda revolucionará el Mundial 2026 con tecnología para eliminar polémicas
El balón inteligente diseñado para el torneo en Estados Unidos, México y Canadá incorporará sensores y conexión con el VAR para decisiones arbitrales más rápidas y precisas.
POR REDACCIÓN
La pelota Trionda será la protagonista tecnológica del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Este balón inteligente está diseñado para eliminar las controversias relacionadas con el fuera de juego, marcando un hito en la historia del fútbol con tecnología que promete agilizar y mejorar la precisión en las decisiones arbitrales.
El diseño de la Trionda combina innovación y simbolismo, reflejando la unión de los tres países anfitriones. Cada panel del balón exhibe los colores rojo, azul y verde, conectados en forma triangular para representar la colaboración entre estas naciones. Además, los íconos grabados —la estrella de Estados Unidos, la hoja de arce de Canadá y el águila mexicana— reflejan el orgullo y la identidad de cada país, mientras que detalles dorados celebran la grandeza del trofeo mundial.
En cuanto a tecnología, la Trionda incorpora un sensor interno situado en uno de sus cuatro paneles. Este sensor envía datos en tiempo real al equipo arbitral, permitiendo conocer la posición exacta del balón y la interacción con los jugadores. Para mantener la estabilidad de vuelo, este sensor se equilibra con contrapesos en los otros paneles, asegurando una trayectoria precisa incluso bajo condiciones climáticas adversas o en terrenos difíciles.
La pelota está conectada directamente con el sistema VAR, lo que posibilita que los árbitros determinen de manera inmediata si una jugada es válida o no. Cada contacto con el balón se registra con una precisión milimétrica, facilitando la aplicación de la regla del fuera de juego sin retrasos ni confusiones dentro del estadio.
Además, una red de cámaras instaladas en los estadios se sincroniza con el chip del balón para crear una reconstrucción tridimensional de cada jugada. Este sistema ofrece a los árbitros una visión completa en segundos, permitiendo analizar las acciones sin interrumpir el ritmo del partido.
La pelota también cuenta con tecnología de inteligencia artificial que procesa los datos recogidos por el sensor. Esta herramienta asiste a los árbitros en decisiones complejas, como jugadas de contacto o posibles penales, aumentando la justicia en el campo de juego.
En cuanto a su construcción física, la Trionda presenta costuras profundas y relieves estratégicos en su superficie, lo que mejora el control y garantiza una resistencia homogénea en el aire. Esto se traduce en mayor estabilidad para pases largos, tiros potentes y maniobras rápidas, sin perder precisión ni velocidad.