Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Medida en el Fútbol Local

Tribuna Segura en San Juan: el fútbol local lo aplicará, pero cuando haya cierta cantidad de público

La subjefe de la Policía de San Juan, Cintia Álamo, contó que el programa Tribuna Segura se implementará en los partidos del fútbol local, pero con una particularidad de la cantidad de gente.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Mientras se espera por la tecnología de Tribuna Segura, los clubes tienen la potestad de parte de la policía de aplicar el derecho de admisión. Foto: Gentileza

En el marco del lanzamiento del programa Tribuna Segura en San Juan, presentado el pasado 11 de agosto por Juan Ignacio Marino Zaffaroni, coordinador de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, se conocieron detalles clave sobre su implementación. La subjefa de la Policía de San Juan, Cintia Álamo, confirmó que el sistema de control no se aplicará en todos los clubes, sino que se centrará en "las canchas que tengan mayor cantidad de público". Álamo también se refirió al aumento de la violencia en el fútbol local y destacó la potestad de los clubes para ejercer el derecho de admisión e impedir el ingreso a agresores identificados.

El programa funciona a través de un dispositivo móvil que escanea el DNI en los puntos de acceso, conectándose a tres bases de datos fundamentales: la de la Policía, con pedidos de captura, la de personas extraviadas, y el sistema Siscop.

Publicidad

A partir de la inminente llegada de esta nueva tecnología a la provincia, DIARIO HUARPE contactó a la subjefa de la Policía de San Juan, Cintia Álamo, quien brindó detalles sobre la implementación. Donde explicó que la aplicación de la iniciativa no se extenderá a la totalidad de los clubes, sino que se enfocará "en las canchas que tengan mayor cantidad de público". Aunque la tecnología completa del sistema está en espera, la funcionaria precisó que Tribuna Segura se desarrollará en instituciones deportivas con alta presencia de hinchas, como Unión, Peñarol, Sportivo Desamparados, Trinidad y San Martín.

Mientras se aguarda por la tecnología necesaria para el despliegue de Tribuna Segura, la Policía de San Juan ha delegado en los clubes la facultad de aplicar el derecho de admisión. Álamo, detalló que los dirigentes "pueden informar que determinada persona no puede ingresar por actos violentos", un procedimiento que se ha implementado de forma "verbal y manual". Además, en respuesta a incidentes recurrentes, algunos jueces de paz han procedido a clausurar clubes y el personal de bomberos ha intervenido para recomendar mejoras en la infraestructura de seguridad de las canchas. Sin embargo, la meta principal, como subrayó la subjefa, es "recuperar la presencia de familias a las canchas", garantizando espacios seguros y libres de peligros.

Publicidad

Por último, ante el aumento de la violencia en los estadios, manifestada en disturbios entre jugadores, dirigentes, árbitros y público, la Policía accionó sobre estas actitudes que no representan al deporte. En ese sentido, Álamo calificó el acto de arrojar proyectiles como "cobarde y sobre todo es muy grave", advirtiendo que podría constituir un delito si impacta a una persona. Como respuesta, se han realizado reuniones entre la Dirección de Violencias de la Secretaría de Seguridad y los dirigentes del fútbol, con el objetivo de "educar tanto a las escuelas de fútbol como a los jugadores, los cuerpos técnicos y los dirigentes" en acciones para prevenir la violencia.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS