Economía > Datos oficiales
El mercado inmobiliario mantiene su crecimiento pese a la inestabilidad del dólar
La oferta y la demanda se encuentran en equilibrio y que la dolarización de las operaciones responde a una tendencia de mercado.
El mercado inmobiliario atraviesa un momento de equilibrio entre la oferta y la demanda, tanto en ventas como en alquileres, mientras las operaciones se mantienen dolarizadas y los precios acompañan las tendencias del sector. Así lo afirmó el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de San Juan, Esteban Costela, quien analizó el panorama actual del rubro y su vínculo con la estabilidad del dólar y los créditos hipotecarios.
“El hecho de que un inmueble esté publicado en dólares no significa que esté caro”, explicó a DIARIO HUARPE. “Nosotros respondemos a las tendencias del mercado, que desde hace tiempo se encuentra dolarizado, especialmente en el segmento de ventas. En realidad, todos los corredores tasamos en pesos, pero como el mercado exige operaciones en dólares, convertimos al valor del día”, agregó.
El titular del Colegio señaló además que la tendencia hacia la dolarización se mantiene porque “la moneda extranjera actúa como una referencia de estabilidad frente a los vaivenes de la economía local”. Sin embargo, remarcó que existen oportunidades en propiedades valuadas en dólares “que se encuentran a precios accesibles”.
En cuanto al movimiento del mercado, Costela destacó que “desde el segundo semestre del año pasado se observa un crecimiento sostenido”. Atribuyó esa mejora a la “estabilización del dólar que se dio en su momento” y a la reactivación de los créditos hipotecarios, que impulsaron nuevas operaciones.
“Es cierto que en el último mes hubo una leve baja en las consultas, porque se endurecieron algunos requisitos y evaluaciones crediticias, pero seguimos concretando ventas que ya estaban reservadas con crédito hipotecario”, explicó. Según el dirigente, ese tipo de operaciones “suele generar un efecto cadena que impulsa otras ventas en simultáneo”.
Finalmente, Costela sostuvo que la demanda y la oferta hoy están “bastante equiparadas”, tanto en ventas como en alquileres. “Desde el DNU de 2023 se equilibró mucho el mercado locativo, lo que permitió que el sector vuelva a una dinámica más sana”, concluyó.