Publicidad
Publicidad

Sociedad > Mercado automotor

Volkswagen Taos 2026: el renovado SUV que llegará a Sudamérica

El nuevo Taos, importado desde México, se presentará en Brasil en octubre y luego arribará a Argentina con cambios estéticos, mejoras en tecnología y una caja automática de ocho velocidades.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Este lanzamiento marca un paso importante para Volkswagen en la región. Foto: Gentileza

Volkswagen prepara el lanzamiento del Taos 2026, un SUV del segmento C que comenzará a llegar a Sudamérica importado desde México, marcando el fin de su producción en la planta argentina de Pacheco. El modelo ya fue avistado en Brasil y se espera que su presentación oficial se realice en octubre, con ventas que iniciarían en noviembre.

Este cambio representa una transición importante para Volkswagen, que hasta hace poco fabricaba el Taos en Argentina junto a la pick up Amarok. Ahora, con la producción centralizada en Norteamérica, el Taos renovado abastecerá a los mercados de Brasil, Argentina y otros países de la región.

Publicidad

El medio especializado Auto Esporte difundió imágenes del vehículo en un puerto brasileño, confirmando que el modelo está listo para su distribución regional. En Argentina, el arribo del nuevo Taos dependerá del agotamiento del stock del modelo anterior.

En cuanto a su diseño exterior, el Taos 2026 incorpora nuevas ópticas delanteras, una parrilla rediseñada y un paragolpes actualizado que le brindan una apariencia más moderna y en línea con la identidad actual de Volkswagen. En la parte trasera, el conjunto de luces fue completamente renovado y ahora está unido por una barra luminosa que atraviesa el portón, un detalle estilístico presente en otros SUV de la marca.

Publicidad

El interior también presenta cambios significativos, con un panel de a bordo rediseñado y una pantalla multimedia actualizada, que aportan mayor modernidad y funcionalidad al habitáculo.

Respecto a la seguridad, el Taos mantiene un equipamiento destacado. Ofrece seis airbags (frontales, laterales y de cortina), frenado autónomo de emergencia con detector de colisión frontal, control de velocidad crucero adaptativo, asistente activo de mantenimiento de carril y detector de punto ciego, garantizando un alto nivel de protección para sus ocupantes.

Publicidad

En el plano mecánico, el SUV conserva el motor 1.4 TSI turboalimentado que eroga 150 caballos de potencia y 250 Nm de torque. La principal novedad está en la transmisión, ya que la versión importada desde México reemplaza la caja automática de seis velocidades por una de ocho marchas, manteniendo la tracción delantera.

Este lanzamiento marca un paso importante para Volkswagen en la región, combinando el legado del modelo producido localmente con las actualizaciones tecnológicas y de diseño que responden a las demandas actuales del mercado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS