Publicidad
Publicidad

Economía

En busca del mejor dulce de membrillo

Buscando fortalecer al sector y destacar las cualidades del dul­ce de membrillo local, el Go­bierno provincial lanzó el concurso.

POR REDACCIÓN

16 de junio de 2015

La calidad destacada de los dulces de membrillos elaborados en todo el territorio provincial revelan la necesidad de fortalecer al sector, brindando al productor y elaborador la oportunidad de contar con un sello de calidad que sea distintivo y diferencial de los dulces producidos fuera de la provincia.

En virtud de ello, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de la Producción, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura de la Nación y la Universidad Católica de Cuyo, convocan a los elaboradores de dulce de membrillo a participar del Primer concurso Provincial sobre este producto típico sanjuanino. La elaboración de dulce de membrillo forma parte de la tradición culinaria local, puesto que es común que se elabore dulce en los hogares sanjuaninos, sin distinción de nivel adquisitivo para autoconsumo, tradición que no se ha perdido.

Publicidad

El concurso prevé tres categorías: elaboradores domésticos y artesanales; instituciones educativas y elaboradores empresariales.
El Panel de Cata de la Universidad Católica de Cuyo llevará a cabo la recepción de las muestras y posterior selección, para otorgar los primeros y segundos puestos a los mejores ejemplares presentados en cada categoría que resulten seleccionados.
El anuncio de ganadores y la entrega de premios se llevará a cabo el 31 de julio de 2015.

Sin lugar a dudas, el dulce de membrillo producido en San Juan es un producto reconocido por su calidad particular, derivada del origen de esta fruta y una profunda tradición en su elaboración en la provincia.
Tanto su color, textura y sabor como su presentación llevan la impronta de generaciones de sanjuaninos que han sabido transformar los membrillos cultivados bajo el sol de esta tierra en un dulce de características inigualables, que merece contar con un sello de calidad que lo distinga de aquellos producidos en otros lugares y lo proteja de imitaciones.

Publicidad

Cabe recordar que San Juan es una de las provincias con más significativa producción de membrillos en Argentina, tanto en calidad como cantidad, debido a sus condiciones climatológicas. Los valles de Tulum, Ullum y Zonda son los más importantes, desde el punto de vista agrícola, dada la disponibilidad de recursos suelo y agua que poseen.

El cultivo del membrillo, con aproximadamente 700 hectáreas, es uno de los principales cultivos frutícolas en el esquema agrícola de la Provincia de San Juan. La capital o zona núcleo de este frutal está en Villa Mercedes, departamento Jáchal, que tiene el mayor porcentaje, sumando más de 500 hectáreas.

Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad
    Publicidad