Provinciales > Números bajos
Expectativa y dudas por la venta del aceite de cannabis en San Juan: "Casi no hay consultas"
Farmacéuticas locales aseguran que aún no recibieron información oficial sobre cómo se comercializará el nuevo producto sanjuanino.
La reciente puesta en marcha de la comercialización del aceite de cannabis producido en San Juan generó expectativa entre los farmacéuticos de la provincia, aunque también cierta incertidumbre. Mientras el Gobierno anunció el inicio de la distribución, en las farmacias aseguran que todavía no recibieron información oficial sobre cómo se implementará la venta ni cuándo llegará el producto a los mostradores.
Desde el sector coinciden en que se trata de un paso importante, pero insisten en la necesidad de mayor claridad. Inés Pérez, propietaria de una farmacia céntrica, explicó a DIARIO HUARPE: “Me he enterado por los medios de que se iba a vender el aceite de cannabis sanjuanino, pero por ahora no tengo ninguna información. No me ha llegado nada”. Según la profesional, las farmacias están a la espera de indicaciones sobre cómo será la comercialización y bajo qué modalidad. “Estamos esperando ver cómo se va a distribuir y siempre va a ser con receta archivada, como corresponde”, aclaró.
Pérez también señaló que, hasta el momento, la demanda en su comercio no fue significativa. “No tengo en stock ningún aceite de cannabis y, por lo menos acá, la clientela no me lo ha pedido. Puede haber zonas donde la gente lo necesite, pero en mi caso no he recibido consultas”, detalló. Aun así, recordó que ya existen antecedentes de venta de otros productos similares. “Hubo una marca que se llamaba Canvis, proveniente de Buenos Aires, que se vendía con receta de archivo. Me llegaron apenas dos recetas, muy contadas”, explicó.
La farmacéutica consideró que la implementación del aceite de producción local llevará tiempo, debido a los trámites y controles que implica. “Es muy pronto todavía. Me imagino que lleva su proceso, así que estamos a la espera de que se oficialice todo para poder ofrecerlo con seguridad”, añadió.
Una visión similar compartió a este medio Sofía Montané, encargada de otra farmacia de la capital provincial. “Estamos informados de que va a salir a la venta, pero de momento no tenemos stock ni mayor información que esa”, sostuvo. Según comentó, tampoco hubo una gran cantidad de consultas por parte de los clientes. “De momento no vino gente a preguntar. Va a ser bajo receta médica, de todos modos, pero esperamos que se difunda más información antes de que llegue a las farmacias”, indicó.
Montané destacó que, aunque el uso del aceite de cannabis no es masivo, sí existen casos puntuales en los que se dispensa bajo prescripción médica. “No es un producto de uso frecuente, pero hay algunos pacientes que lo utilizan y, en esos casos, lo entregamos con la documentación correspondiente”, comentó.
Respecto de la llegada de la nueva marca sanjuanina, la farmacéutica consideró que podría generar una competencia saludable dentro del rubro. “Había otra marca que llegaba de Buenos Aires y supongo que esta nueva propuesta local va a entrar a competir directamente. Es probable que eso dinamice un poco el mercado, aunque no creo que la demanda crezca de forma abrupta”, reflexionó.
Tanto Pérez como Montané coincidieron en que el principal desafío será garantizar un circuito de distribución controlado y transparente, que priorice la trazabilidad y la seguridad de los pacientes. Hasta el momento, el Ministerio de Salud provincial confirmó que la venta será exclusivamente bajo receta archivada y que el producto podrá ser adquirido por personas a partir de los 12 años, siempre bajo supervisión médica.
Mientras tanto, las farmacias sanjuaninas esperan novedades oficiales para saber cómo incorporar el aceite de cannabis a su oferta. “Cuando se sepa algo concreto, seguramente lo informarán. Por ahora, solo queda esperar”, concluyó Pérez, reflejando el clima general del sector: expectante, pero aún sin precisiones.