Publicidad
Publicidad

Comunidad > Respuesta oficial

Barrio AMED: Rivadavia diseña obras clave para el próximo año

Desde el Municipio de Rivadavia informaron que se priorizará la plaza y el bulevar, mientras se gestiona la obra clave de cloacas con la provincia.

Hace 4 horas
Desde la Municipalidad de Rivadavia, informaron que ya se han iniciado los trabajos de diseño para los proyectos de la plaza y el bulevar del barrio.

Tras las persistentes demandas de los residentes del Barrio AMED, que fueron visibilizadas por DIARIO HUARPE el pasado 14 de agosto de 2025, fuentes calificadas del Municipio de Rivadavia han confirmado a este medio que se ha tomado debida nota de los pedidos.

La buena noticia para los vecinos es que ya se han comenzado a diseñar los proyectos correspondientes, con el objetivo de incluirlos en el presupuesto del próximo año. Esta medida representa un paso adelante en la gestión de las históricas carencias del barrio, que van desde la anhelada obra de cloacas hasta mejoras en infraestructura urbana y servicios esenciales.

Publicidad

Un historial de reclamos y la visibilidad necesaria

El Barrio AMED ha sido escenario de un prolongado clamor vecinal por mejoras fundamentales. Los residentes del barrio no solo han solicitado la intervención del intendente Sergio Miodowsky ante el gobierno provincial para "dar una manito política por la obra de cloacas que nunca llegó", sino que sus demandas se extienden a un abanico de necesidades urgentes. Entre los puntos más críticos señalados por los vecinos se encuentran la plaza barrial que nunca se terminó, la necesidad de hermosear el bulevar existente, la falta de suficientes contenedores de residuos para las numerosas familias que habitan en el lugar, la urgencia de instalar reguladores de velocidad, y la imperante necesidad de mitigar el polvillo que se levanta con el tránsito vehicular en las calles de tierra, a la espera de la pavimentación.

La comunidad organizada y unida, esperan con ansisas las soluciones a los reclamos planteados.

Respuestas municipales: proyectos en marcha y desafíos pendientes

Desde la Municipalidad de Rivadavia informaron que ya se han iniciado los trabajos de diseño para los proyectos de la plaza y el bulevar, con la clara intención de que sean incorporados en el presupuesto del año venidero.

Publicidad

En cuanto a la pavimentación de las calles, una demanda concluyente para combatir el polvillo y mejorar la calidad de vida, el municipio aclaró que esta obra está contemplada en el plan municipal. Sin embargo, su ejecución está supeditada a un factor determinante: la instalación previa de la cañería de cloacas por parte de Obras Sanitarias (OS). Sobre este punto vital, las gestiones municipales con Obras Sanitarias han revelado que el proyecto de cloacas para el Barrio AMED existe y está incluido en el plan provincial. La única pieza que falta para su concreción es la aprobación de los fondos necesarios para su ejecución. Por lo tanto, la pavimentación del barrio no podrá realizarse hasta que la obra de cloacas esté finalizada.

Hasta que las cañerías de cloacas no se instalen, las calles del barrio no se pavimentarán.

La plaza del barrio, un espacio comunitario largamente esperado, también figura entre las prioridades. La fuente municipal manifestó que el proyecto de la plaza "va a llevar unos meses", principalmente debido a la magnitud del predio a intervenir, que abarca casi una hectárea. "Es mucho por diseñar y hacer, pero la idea es tenerlo para antes de fin de año", señalaron desde el municipio, mostrando un compromiso con la concreción de este espacio recreativo.

Publicidad

Así luce la plaza hoy.

Respecto a otras solicitudes como la instalación de reguladores de velocidad y la implementación de acciones para aplacar el polvillo generado por el tránsito en las calles de tierra, el panorama actual es menos alentador. La fuente municipal indicó que, hasta el momento, no hay nada pensado en esta dirección. La razón es que, hasta que la obra de cloacas sea una realidad, ninguna obra complementaria de este tipo se justifica, ya que se correría el riesgo de "dilapidar recursos" al romperse todo durante los trabajos de cloacas.

Finalmente, aunque la necesidad de más contenedores de residuos fue un pedido explícito de los vecinos debido a la alta densidad de familias en el barrio, las fuentes municipales no proporcionaron información específica sobre acciones en este ámbito.

En síntesis, el Municipio de Rivadavia ha dado un paso significativo al acusar recibo de los reclamos del Barrio AMED y al comenzar a planificar proyectos concretos para 2026, especialmente en lo que concierne a la plaza y el bulevar. Sin embargo, la resolución de la problemática de las cloacas sigue siendo la clave para desbloquear la pavimentación y otras mejoras urbanas, dependiendo de la aprobación de fondos provinciales.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS